“¿Vender o no vender?... esa es la cuestión” ¿Es negocio vender nuestra embajada en AR?

Probablemente más de un porteño lector de los diarios domingueros se haya sorprendido al leer que el edificio de la Embajada de Uruguay en Argentina se puso a la venta.
Un edificio de 12 pisos ubicado en la intersección de Las Heras y Ayacucho, en el exclusivo barrio de la Recoleta, con una superficie edificada de 6.839 metros cuadrados con dos subsuelos para estacionamiento, dos entrepisos con auditorio, terraza con… (seguí, hacé clic en el título)

...  parrillero, siete pisos de oficinas, dos para alojamiento y un último piso con sala de máquinas y vivienda para el portero.

El mecanismo de venta será a través del llamado a oferentes y se estima que las ofertas giren en torno de los 17 millones de dólares, basados en el precio del metro cuadrado de la zona.
La venta del gigantesco inmueble se viene tratando desde 2012 cuando el Presidente José Mujica la autorizó y solicitó con el fin de reducir gastos, ya que se considera que los costos fijos de mantenimiento son enormes…
Pero quizás, la pregunta que se dispara en éste lado del charco y que parece tener razón de ser es: ¿Cuál es el costo máximo entonces que un país puede afrontar para sus servicios de representación diplomática en el extranjero?
Es sabido que los costos de mantenimiento de los cuerpos diplomáticos suelen ser altos, por sus estructuras, inmuebles, actividades sociales, y un sinfín de etcéteras, pero en el caso de un país cuya capital (una de las más importantes del mundo) es la segunda ciudad del planeta con mayor cantidad de uruguayos, con un vínculo social y cultural enorme, y que, yendo a los discutidos términos económicos, es el generador de casi divisas por 500 millones de dólares anuales por exportaciones y desde el cual se realizan importaciones por más de 1.600 millones de dólares… los montos considerados “caros o baratos” por gastos de mantenimiento parecen desdibujarse y entrar en una dimensión bastante relativa.

Si tuvieras que decidir la venta (o no) de nuestra embajada en Argentina dirías que…
- Si estoy de acuerdo, es un gasto que debemos evitar.
- No estoy de acuerdo, no podemos perder representatividad.

(Participá de esta encuesta en la sección correspondiente)

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.