Uruguay se ubica 31 en ranking mundial de atención médica a niños

En América Latina, el único país que está delante de Uruguay en el ranking de atención médico infantil que realiza la ONG internacional Save the Children es Cuba, que se ubica en el puesto 8. Uruguay está en el lugar 31, seguido por Brasil (35), México (65), Argentina (77) y Chile (80). El ranking se elabora recopilando datos de 161 países. Esta es la primera vez que esta organización realiza el ranking que enumera los países donde los niños reciben el mejor tratamiento médico.

En el top del ranking figuran Suiza, Finlandia, Irlanda y Noruega; y abajo del todo: Etiopía, Laos, Chad y Somalia. El listado toma en cuenta la proporción de funcionarios del sector salud en relación a la población, su alcance e impacto; el número de niños vacunados y de las madres que tienen acceso a cuidados de emergencia durante el parto. De acuerdo al reporte, la sobrevivencia de un recién nacido en los países que ocupan las últimas 20 posiciones en el ranking tienen cinco veces más chance de morir que las que ocupan los primeros lugares.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.