Una de cal y una de arena para el turismo: un 2017 despegado y un primer mes del 2018 que no convenció

El Ministerio de Turismo presentó los datos del 2017 y de enero de 2018 sobre el ingreso de visitantes al país. Mientras que el año pasado superó con creces los números registrados en 2016, el primer mes del 2018 presentó resultados ambiguos.

Image description

El 2017 estuvo despegado, como se dice coloquialmente, a nivel de turismo. Según datos proporcionados por el Ministerio de Turismo, ingresaron al país 3.940.790 visitantes, sin tomar en cuenta a los cruceristas y a aquellos que no realizan trámite migratorio por el paso a través de frontera seca. Esto implicó un aumento del 18,4% respecto a lo que había ocurrido en 2016. Si se agrega a los números a los turistas que llegaron vía cruceros, que fueron un total de 275.000, la cartera indicó que en 2017 ingresaron más de 4.200.000 visitantes a Uruguay.

Los argentinos fueron los que más vinieron a nuestro país: 2.656.285 personas, un total que creció en un 24,1% respecto al año anterior. La presencia de brasileños y de chilenos también aumentó, subieron un 16,7% y 19,7% respectivamente.

En cuanto al ingreso de divisas, el Ministerio de Turismo informó que el número trepó a US$2.334.258.475, un 27,9% más de lo que se había percibido en 2016. Asimismo, se destacó el saldo positivo de la balanza entre el gasto realizado por los turistas uruguayos en el exterior y lo aportado por los visitantes no residentes en nuestro país. El balance fue de US$1.334 millones, lo que implicó un 24,8% positivo respecto al año anterior.

El 2018, por su parte, finalizó su primer mes con resultados ambiguos. Finalmente se pudo ver en números el porqué de la constante diferencia que hubo a lo largo de enero entre empresarios vinculados al turismo y el gobierno. Sí, hubo una mayor llegada de visitantes respecto al primer mes del 2017: vinieron 614.766 turistas, lo que significó un incrementó del 8,5%. Sin embargo, estos visitantes gastaron un 12% menos en enero de 2018; el ingreso de divisas el pasado mes fue de US$439 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.