Un traslado adaptativo (Mowi lanzó un spin-off para modernizar el transporte en Latinoamérica)

(Por Antonella Echenique) Mowi, empresa que ofrece desplazamiento empresarial adaptativo, priorizando experiencias con servicios personalizados para traslados eficientes, superó más de 100 empresas y crece un promedio anual del 300%.

 

Image description

InfoNegocios conversó con Gonzalo Da Cunha, director de Mowi, quien cuenta con 20 años de experiencia en el sector. “La empresa está en toda Latam y con operaciones en Dubai, España, Londres, Paris, Miami, Orlando entre otros destinos por el mundo, ofreciendo soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades de sus clientes”, señaló.

En su trayectoria, la empresa recibió cuatro premios y reconocimientos por su enfoque innovador en logística. El más reciente incluyó un apoyo económico de 50 mil dólares otorgado por el Estado, destinado a desarrollar un spin-off que permite a transportistas utilizar la tecnología de Mowi bajo su propia marca. "Este spin-off es una solución para los cientos de miles de transportistas en Latinoamérica que siguen utilizando métodos tradicionales como llamadas telefónicas o mensajes de texto", explicó Da Cunha.

Este modelo de negocio busca modernizar a las empresas de transporte mediante la automatización de procesos y la digitalización, eliminando la necesidad de invertir en vehículos propios. "Nosotros invertimos en tecnología desde el principio y nunca tuvimos un solo vehículo propio", afirmó el director.

Mowi ofrece una decena de productos orientados al cliente, desde la organización de eventos internacionales hasta el traslado simultáneo de 500 personas en cualquier país. Además, incorporaron una plataforma de experiencias para hoteles en Montevideo, Buenos Aires y Asunción, permitiendo a los turistas acceder a actividades locales a través de un portal del mismo hotel, y esto se realiza a través de la plataforma Mowi”, detalló. 

Para 2025, la empresa proyecta aumentar sus ventas un 400%, y actualmente cuenta con un equipo de 35 personas distribuidas en casi todos los países de Latinoamérica. "Nuestra meta es seguir creciendo año a año, enfrentando los desafíos de escalar nuestro equipo y expandir nuestras operaciones", concluyó Da Cunha.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.