Un giro del negocio de bienes raíces que continúa creciendo (Clers busca convertir agentes inmobiliarios en brokers independientes)

El panorama inmobiliario experimenta una evolución con el modelo Free Brand de la empresa Clers, que busca empoderar a los agentes inmobiliarios para que se conviertan en propietarios de sus propios negocios. En una entrevista exclusiva con InfoNegocios, el fundador Joaquín Delfiner detalló esta iniciativa.

 

Image description
Image description

Delfiner destacó que Clers se destaca como una comunidad inmobiliaria Free Brand, donde los agentes independientes se afilian para establecer sus propias empresas. "A diferencia de otros modelos, los agentes no enfrentan un costo mensual fijo y tienen acceso a servicios como fotografía profesional, vídeo, tour virtual, oficinas, y un máximo nivel de destacado en los principales portales inmobiliarios para fortalecer sus marcas personales", explicó.

Agregó que: “Hay un costo operativo de 100 dólares, que se aplica únicamente en el momento en que una propiedad se vende. En el caso de que la propiedad no se venda, no se realiza ningún cargo al broker por las propiedades que haya traído”. 

Respecto a las comisiones, la empresa se distingue de los modelos tradicionales porque corresponde un 70% al broker y un 30% a Clers.

Para aquellos que buscan independizarse en el ámbito inmobiliario, Joaquín Delfiner resalta que Clers brinda un acompañamiento integral, permitiendo que los brokers sean dueños de sus propios negocios desde el inicio hasta el final. Este enfoque innovador aspira a transformar la perspectiva del sector inmobiliario en Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.