Starwood Hotels & Resort duplicaría la cantidad de hoteles en Latinoamérica para el 2020

(Por Lucía Etchegoyen) Starwood Hotels & Resort es una de las  compañías de hotelería y recreación más grande del mundo. Cuenta con un portfolio de nueve marcas de renombre internacional St. Regis®, The Luxury Collection®, W®, Westin®, Le Méridien®, Sheraton®, Four Points® by Sheraton, Aloft℠ y Element℠.Actualmente la compañía cuenta con más de 1200 hoteles...(seguí, hacé clic en el título)

... alrededor del mundo y  planea para el 2020 duplicar su presencia en América Latina, donde hasta la fecha tiene más de 100 hoteles gestionados bajo alguna de sus nueve marcas.

En Uruguay tiene presencia con dos de sus marcas más reconocidas Sheraton, y Four Points by Sheraton. Ahora comenzó la construcción del primer hotel de la marca Aloft que implicará la inversión de unos u$S 14 millones y se estima que en dos años esté finalizado. El edificio tendría 110 habitaciones y apunta a un público joven de entre 30 a 45 años. "El edificio estará emplazado entre las calles Victor Soliño hasta Guipozcoa, la mitad es el hotel, una terraza en el piso 14, pìscina al aire libre. La otra parte del edificio son  7 mil m2 de oficinas. Es una propuesta que en nuestro país no existe y que le va a sumar mucho", sostiene Pablo Pesce, general manager. Aloft es una marca muy nueva con un estilo trendy contemporáneo que  empezó en Estados Unidos. En Latinoamérica tiene presencia en México, Colombia  Panamá y  están construyendo en Asunción y Montevideo.

La realidad indica que el rubro hotelero está en auge y además de la llegada del Hilton Hyatt la ciudad tendrá la marca Aloft. Para Pablo Pesce, el aumento de la competencia genera que quienes ya están instalados aprovechen las oportunidades de mejora.  En el Sheraton ya hay algunos cambios. "Somos conscientes que debemos estar listos para la llegada de estos nuevos hoteles. Estamos trabajando hace un año y medio no solo en el diseño y modernización de nuestras habitaciones y áreas públicas, sino en tecnología de última generación no solo en la interfaz sino en la tecnología aplicada a los servicios que ofrecemos a nuestros huéspedes y clientes. Acabamos de remodelar el Centro de Convenciones invirtiendo casi U$S 500.000 todo se controla por sistemas wifi, con dispositivos smart para evitar el cableado de los salones y controlando todo telones, audio, proyecciones, etc", confiesa Pesce.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo.