Si querés hacer tu propio evento en el Este, lugares y valores que te pueden servir

Desde una boda hasta eventos sociales y corporativos, los  espacios y salones más exclusivos se encuentran en Punta del Este.

Image description

Uno de los cambios que la pandemia ha provocado para la realización de eventos en el verano, es la preferencia por espacios abiertos y alejados, rodeados de naturaleza y que ofrecen un servicio premium.

Un clásico para eventos es Fasano Las Piedras, en La Barra, emprendimiento de origen brasilero, que desde el 2010 se ha posicionado como un lugar top para casamientos, eventos sociales y corporativos. Con una capacidad para más de 350 personas.

Por la misma zona, en la cima del Cerro Eguzquiza, Aguaverde es tal vez el lugar que ha hecho furor esta temporada y que ofrece un espacio ideal para realizar cualquier tipo de eventos, con una vista espectacular a los viñedos y un entorno campestre que hacen de este lugar una experiencia única en el este. 

En José Ignacio, el prestigioso Restaurante La Huella y el complejo Vik Retreats (Playa Vik, La Susana, Bahía Vik) son los  preferidos de la zona, que logran generar una experiencia única rodeados de dunas y frente al mar, que mezclan glamour y simpleza.

En la zona de Punta Ballena y con una vista única a la Laguna del Sauce, con una terraza espectacular Las Cumbres es uno de los lugares elegidos fundamentalmente para bodas, ya que el ambiente romántico y la calidez del lugar permiten disfrutar de una velada única. 

Según una reconocida organizadora de eventos del este,”un evento de 200 invitados en exclusividad ronda los US$ 56.000 en meses como diciembre o marzo, en enero el valor promedio es de US$ 79.000 y en febrero se puede ir a US$ 69.000”, esto contempla el alquiler del lugar en exclusividad, la gastronomía (incluyendo las bebidas alcohólicas), todos los demás insumos son opcionales: iluminación, sonido, dj, decoración, etc. por lo que claramente el costo de un evento de estas características superaría estos montos ampliamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.