Si no se prevé a tiempo, turistas se quejarán de falta de cajeros

Supongamos que un turista argentino (o uruguayo o brasileño), a quien se estimula para utilizar los cajeros automáticos para “gambetear” la imposibilidad de traer dólares este verano, alquila una casa en un balneario de la costa de Oro, Maldonado o Rocha. En muchos de ellos no tendrá posibilidades de acceder a una máquina ATM pero quizás pueda acceder a una caja de supermercado para hacer “extracciones”. Lo que sí es seguro es que en muchos de esos lugares se encontrará con topes ridículos de $ 600 diarios para retirar dinero.

En un supermercado de un balneario de la Costa de Oro, donde no hay cajero “físico”, la dueña nos contó que el máximo que se puede sacar por día son $ 600 porque está topeado a causa de “presiones de las redes de cajeros”. Al cierre del 2010, según un informa de pagos minoristas del Banco Central había en todo el país 376 cajeros (ATM) y 462 dispositivos automáticos, 1 cada 3.800 personas. Si estimamos que este verano llegarán a Uruguay 1 millón adicional, la relación sería 1 cada 5.000. ¿En qué localidades veraniegas considerás que faltan cajeros automáticos?

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.