Santillana puso a disposición de docentes, alumnos y familias varios libros digitales y un aula virtual gratuita

Más de 2.500 alumnos se beneficiaron este último mes con esta iniciativa de la editorial española que en Uruguay ya viene trabajando en el desarrollo de plataformas educativas desde hace más de tres años. Además de los textos académicos y cuentos para niños la editorial ofrece una nueva versión de la plataforma EVA (Entorno virtual de aprendizaje) utilizadas hoy por escuelas rurales y centros educativos de todo el país. “Los contenidos digitales en la educación permiten una perspectiva más amplia y diversificada de la cosa”, explica el gerente general de Santillana en Uruguay Fernando Rama.

Image description

EVA es una herramienta de aula que logra mantener las clases y profesores en contacto vía internet. Es un espacio multidispositivo que puede ser usado en pantallas de cualquier tamaño y a través del cual es posible acceder de manera gratuita a los libros digitales de Santillana para los cursos de primaria y ciclo básico, subir y personalizar los contenidos de sus clases por parte de los docentes. Además, posibilita generar tareas y asignarlas a cada alumno, o crear consignas generales para toda la clase (por ejemplo a partir de la lectura de un libro digital).

La editorial también tiene espacios de capacitación para profesores para el buen uso de la herramienta: un manual de uso, videotutoriales, y un equipo de innovación educativa para asistir las consultas vía sus canales de contacto.

Home School

Por otra parte, los alumnos de entre 3 y 8 años también pueden hacer uso de la aplicación Pupitre (disponible para iOS y Android) con cuentos, música y clases didácticas. Esta app para el repaso de información de los cursos tienen actividades de caligrafía, matemática o vocabulario en Inglés para aprender jugando.

Para los niños entre 3 y 5 años ofrecen retos básicos relacionados con la escritura, los números y el dibujo. Para los niños entre 6 y 8 años se repasan contenidos escolares con ejercicios de matemática, ciencias naturales, inglés o lengua.

Los padres, madres y tutores, que son parte fundamental en la educación desde el hogar, tienen el portal Compartir en familia para preguntar, investigar sobre sus dudas, e ingresar a contenidos y consejos vinculados al estudio a distancia de los hijos en este momento especial.

Aunque la situación de prevención contra el virus COVID-19 “coronavirus” involucra el cierre de los centros educativos en buena parte de los países se hace necesario continuar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

“Con un buen uso de la tecnología y las aplicaciones educativas y con el esfuerzo de los alumnos, madres, y tutores, esta etapa dejará un nuevo aprendizaje”, dicen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.