Rocco Beer no compite por precio (se diferencia con la primera IPA Ananá del mercado)

El mercado cervecero en Uruguay, y en especial el de la cerveza artesanal, está consolidado pero, como pasa en todos los rubros, tiene sus particularidades. Un claro ejemplo de cervecería que sigue dicho paradigma es Rocco Beer, que acaba de lanzar al mercado la primera cerveza con ananá. 

Image description

El mercado cervecero en Uruguay, y en especial el de la cerveza artesanal, está consolidado pero, como pasa en todos los rubros, tiene sus particularidades. Por ejemplo, una de sus características es que el número de cervecerías supera por mucho al de bares y tiendas cerveceras, lo que le da un gran poder de negociación a los propietarios de dichos comercios sobre los fabricantes. Por ese motivo, una de las estrategias que siguen muchas cervecerías es la de la innovación: crear nuevos estilos y sabores para lograr diferenciarse de la competencia constantemente. Un claro ejemplo de cervecería que sigue dicho paradigma es Rocco Beer, que acaba de lanzar al mercado la primera cerveza con ananá. 

“Estamos contentos, de finalmente anunciarles que a partir de hoy ya está disponible la nueva creación de Rocco: una IPA con agregado de ANANÁ de 5% de alcohol. Súper fresca, de muy bajo amargor con notas tropicales y frutales. La fruta le da este color claro y turbio. Usamos lúpulos triskel para sumar aroma y sabor frutal que junto con el ananá hacen que esta birra vaya como piña”. Así la presentaron en sus redes sociales y desde ese mismo día se pudo encontrar tirada en bares como OPB, Asencio, Prado Bier Haus y muchos más. 

En charla con InfoNegocios, Santiago Pereira, Director de Solyal y Rocco Beer, contó que la idea de hacer una cerveza con ananá surgió junto al maestro cervecero de la marca, uno de los más destacados del país, Lucio Faina, en la búsqueda de crear algo distinto para los consumidores.

“Los dueños de los bares piden cosas nuevas, diferentes y este es un producto único. competir de otra manera. Cuando vas con el mismo producto que tienen todos pasas a competir solo en precio, y lo cierto es que todos los cerveceros hacen muy buenas birras en Uruguay. Cuando tenés estilos iguales a los de los demás el bar busca el mejor precio y la negociación es más dura. Ahí está bueno diferenciarse  con productos únicos, nos gusta más ir por lo diferente que presionar con el precio”.

La nueva cerveza tiene un estilo tropical y refrescante, pensado para la época del año que comienza. Las notas de ananá fueron logradas por la utilización de lúpulos especiales y el agregado de fruta directamente en los tanques de elaboración. 

El primer lote salió solamente en barriles y, aunque en principio es una edición especial, no descartan la idea de transformarlo en un estilo fijo de la marca. A su vez, enviarán  muestras para competencias internacionales y la primera será en Brasil. “Creemos que va a llamar bastante la atención, sobre todo para paladares que buscan cosas nuevas”, cerró Pereira.

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

El sueño de la cucarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.