Playa Grande ya va quedando chico

El complejo Playa Grande alcanzó el 100% de ocupación en más de la primera quincena de enero y se mantiene en el 90% a mediados de este segundo mes del año. La vedette de la temporada fueron las tinas a 42° bajo las estrellas para huéspedes y no huéspedes con batas incluidas. El complejo crecerá en su oferta, agregando dos domos más y otra tina.
 

Image description

Complejo Playa Grande alcanzó el 100% de ocupación hasta el 17 de enero, según Diego Fridmann -uno de sus propietarios-, y de dicha fecha en adelante se ha mantenido en un 90%. Según el empresario ha sido un desafío la gestión de la temporada dadas las circunstancias establecidas por el covid, pero que sin embargo se han podido sortear; “más allá de las cancelaciones hemos reagendado un 100% de las cancelaciones por COVID, o sea que ya nos estamos asegurando una alta ocupación durante la temporada baja y a su vez hemos vendido el 100% de esos cambios de fecha”.

Respecto a los atractivos del complejo, sumado a la tranquilidad y la posibilidad que presentan las instalaciones en cuanto a desconectarse de la rutina y el pavimento, la “vedette” del verano han sido las tinas: “un disfrute extremo de los huéspedes pero también de los no huéspedes porque lanzamos un paquete para aquellos que venían al sunset bar y recorrían el lugar en el cual 1 hora de tina US$ 25 con batas incluidas. Noches estrelladas con 42 grados la temperatura del agua, da lugar a un descanso inigualable” aseguró Fridmann.

El complejo ya presenta necesidad de crecimiento y es por esto que se construirán tres domos más y otra tina; “han sido un orgullo esas tinas, además de la apertura del sunset bar. Realmente ha tenido una aceptación impresionante, nos sorprendió mucho la venta al mediodía, tomamos pedidos por whatsapp y tuvimos varios días que no dimos a basto lo cual familias enteras pedían tragos y comida, para lo cual implementamos equipos de conservadoras para llevar los pedidos completos”. 

El 3 de Marzo va a estar La Triple Nelson, con cena show para 40 personas en vivo en el complejo, en el escenario central con un costo que rondará los US$ 35 por persona. 

El costo por noche de los domos, oscila entre los US$ 80 y US$ 100 según el elegido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.