¡Muchaaaachos, ahora nos volvimo’ a ilusionar! (y Pilay Uruguay es campeón)

Metros Cuadrados de Pilay Uruguay ganó su primer premio internacional ante gigantes de la industria de desarrolladores inmobiliarios, entre los que estaba una empresa de la que Jeff Bezzos es inversor.

Image description

Los cambios tecnológicos tocan a todas las industrias a nivel mundial, y el área de las inversiones inmobiliarias no es la excepción. Pilay Uruguay, empresa administradora de fondos de inversión de renombre en nuestro país, rápidamente se dio cuenta de esta nueva realidad y creó el producto Metros Cuadrados, con el que cualquier persona puede invertir en comprar desde medio metro cuadrado en pesos uruguayos en el mercado inmobiliario. El producto se lanzó el año pasado y a los pocos meses ya recibió dos premios locales, incluido el de Producto del Año por InfoNegocios. Ahora llegó el primer premio internacional: la empresa fue galardonada con el premio LADI - Premios Latinoamericanos de Desarrollo Inmobiliario, en la categoría Proyecto Innovador. 

Los premios LADI son organizados por la empresa 4S Real State y  rinden tributo a los logros de desarrolladores inmobiliarios en diferentes categorías. La convocatoria fue para empresas de Ecuador, Panamá, México, Colombia, Nicaragua y Argentina, entre otros, incluido Uruguay. Por nuestro país participó el proyecto +Colonia en la categoría Master Plan, y también Pilay Uruguay y sus Metros Cuadrados para la categoría que finalmente ganó. 

Es de destacar que entre los contendientes de la categoría había proyectos como WA Diamond de Argentina y Lagoon by Loop, de la empresa Colombiana La Haus. ¿Por qué esto es importante? Por la magnitud de los competidores y sus mercados. Sólo por mencionar algo, en 2021 La Haus levantó una ronda de inversión de US$ 135 Millones, tiene 900 empleados y uno de los inversores es el propio Jeff Bezos.

InfoNegocios conversó con Javier Agustín Vigo, Presidente de Pilay Uruguay, quien dijo: “era muy difícil porque nosotros somos una empresa de 45 empleados, en un mercado de 3 millones de habitantes y el nivel de inversiones es menor. Sin embargo el producto logró prevalecer y llamó mucho la atención de fondos de inversión para desarrolladores inmobiliarios. Se asombraron de que en Uruguay tengamos algo así”.

Respecto a dicha repercusión, Vigo dijo que hay interesados en exportar Metros Cuadrados a otras regiones y eso habla de que en Uruguay va a seguir traccionando bien. “Seguimos cumpliendo el objetivo fijado a principio de año y se sigue captando fuertemente. Ahora decidimos lanzar un nuevo sitio con más ventajas para los clientes y estará operativo en 60 días”. 

En su cuenta de Linkedin Vigo expresó: “Este es un hito en la historia de Pilay Uruguay porque logramos que un grupo de 45 empleados conformado por uruguayos, venezolanos y argentinos sea reconocido a nivel internacional, lo cual genera la obligación de cumplir nuestro sueño de cambiar el mundo  inmobiliario para siempre”.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.