¡Muchaaaachos, ahora nos volvimo’ a ilusionar! (y Pilay Uruguay es campeón)

Metros Cuadrados de Pilay Uruguay ganó su primer premio internacional ante gigantes de la industria de desarrolladores inmobiliarios, entre los que estaba una empresa de la que Jeff Bezzos es inversor.

Los cambios tecnológicos tocan a todas las industrias a nivel mundial, y el área de las inversiones inmobiliarias no es la excepción. Pilay Uruguay, empresa administradora de fondos de inversión de renombre en nuestro país, rápidamente se dio cuenta de esta nueva realidad y creó el producto Metros Cuadrados, con el que cualquier persona puede invertir en comprar desde medio metro cuadrado en pesos uruguayos en el mercado inmobiliario. El producto se lanzó el año pasado y a los pocos meses ya recibió dos premios locales, incluido el de Producto del Año por InfoNegocios. Ahora llegó el primer premio internacional: la empresa fue galardonada con el premio LADI - Premios Latinoamericanos de Desarrollo Inmobiliario, en la categoría Proyecto Innovador. 

Los premios LADI son organizados por la empresa 4S Real State y  rinden tributo a los logros de desarrolladores inmobiliarios en diferentes categorías. La convocatoria fue para empresas de Ecuador, Panamá, México, Colombia, Nicaragua y Argentina, entre otros, incluido Uruguay. Por nuestro país participó el proyecto +Colonia en la categoría Master Plan, y también Pilay Uruguay y sus Metros Cuadrados para la categoría que finalmente ganó. 

Es de destacar que entre los contendientes de la categoría había proyectos como WA Diamond de Argentina y Lagoon by Loop, de la empresa Colombiana La Haus. ¿Por qué esto es importante? Por la magnitud de los competidores y sus mercados. Sólo por mencionar algo, en 2021 La Haus levantó una ronda de inversión de US$ 135 Millones, tiene 900 empleados y uno de los inversores es el propio Jeff Bezos.

InfoNegocios conversó con Javier Agustín Vigo, Presidente de Pilay Uruguay, quien dijo: “era muy difícil porque nosotros somos una empresa de 45 empleados, en un mercado de 3 millones de habitantes y el nivel de inversiones es menor. Sin embargo el producto logró prevalecer y llamó mucho la atención de fondos de inversión para desarrolladores inmobiliarios. Se asombraron de que en Uruguay tengamos algo así”.

Respecto a dicha repercusión, Vigo dijo que hay interesados en exportar Metros Cuadrados a otras regiones y eso habla de que en Uruguay va a seguir traccionando bien. “Seguimos cumpliendo el objetivo fijado a principio de año y se sigue captando fuertemente. Ahora decidimos lanzar un nuevo sitio con más ventajas para los clientes y estará operativo en 60 días”. 

En su cuenta de Linkedin Vigo expresó: “Este es un hito en la historia de Pilay Uruguay porque logramos que un grupo de 45 empleados conformado por uruguayos, venezolanos y argentinos sea reconocido a nivel internacional, lo cual genera la obligación de cumplir nuestro sueño de cambiar el mundo  inmobiliario para siempre”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.