Moviendo la logística del futuro (ExpoCarga 2023 comienza a rodar)

Entre el 30 de noviembre y el 3 de diciembre de 2023 el Punta del Este Convention & Exhibition Center servirá de escenario para la exposición de transporte más importante de Uruguay: ExpoCarga 2023, que para su 2ª edición ya cuenta con más de 350 marcas representadas a través de 80 clientes. “Queremos cambiar el paradigma, que las empresas pasen de salir a buscar clientes, a construir un lugar donde los vengan a encontrar”, dijo Pablo Hernández a InfoNegocios.

Image description

Luego de una primera edición que se desarrolló en el contexto de la pandemia, la muestra ExpoCarga 2023 apuesta a la región, intentando transformarse en referencia para el transporte, la logística y la movilidad de pasajeros. De hecho, según sus organizadores, se esperan cerca de 8.000 visitantes en los cuatro días de exposición y habrá 6.000 m2 de empresas de productos y servicios, más de 350 marcas representadas a través de 80 clientes, 8.000 m2 de explanada con maquinaria y equipos pesados y 5.600 m2 de exhibición de vehículos pesados.

Pablo Hernández, director de ExpoCarga 2023 dijo a InfoNegocios que “nuestro evento está sustentando en la revista Transporte Carretero, que tiene más de 30 años en el mercado, y cuando nos planteamos desarrollar ExpoCarga, siempre tuvimos en claro, ya desde el nombre, que el sector logístico tenía que formar parte, porque a nivel mundial las exhibiciones de transporte y logística son una sola”.

Según Hernández, hace más de una década que no existe en el país una exposición del rubro y en base a esto vienen trabajando arduamente para crear valor. “Nos propusimos que nuestra visión sería la de crear un evento país con mirada internacional, donde las empresas cambiaran de paradigma, y pasaran de salir a buscar clientes al exterior, a construir un lugar donde los vengan a encontrar, donde todo el ecosistema nacional pueda proponer su oferta y demostrar que Uruguay puede ser un verdadero hub regional”.

El director de ExpoCarga 2023 dijo que una de las innovaciones más importantes que tendrá la muestra es lo que llaman pase dorado, “una especie de invitación VIP con ciertos privilegios que está destinada a crear oportunidades y acercar a asistentes y clientes presentes en el evento”.

“Estamos sorprendidos con la respuesta –agregó Hernández–, ya que se han anotado solo en los primeros 15 días unas 400 personas que representan a unas 150 empresas de Uruguay y el exterior, en grupos generalmente de entre cinco y 12 personas”.

Según el director de ExpoCarga 2023 se trata de propietarios o gerentes, directores, encargados de área, responsables en la toma de decisión, selección y compra de productos y servicios relacionados al transporte, logística y comercio exterior, etcétera.

“Otro aspecto que realmente nos tiene muy contentos es que seguramente seamos la muestra más grande de vehículos no convencionales de Uruguay, ya que gran parte del mercado de camiones, buses y utilitarios híbridos y eléctricos estarán en el evento”, dijo Hernández, agregado que seguramente la mayoría podrán ser testeados.

“ExpoCarga pretende ser un evento donde cada dos años toda la comunidad pueda encontrarse, profesionalizar su comunicación y su oferta, y sin dudas sea un impulsor de desarrollo de negocios. ¿Quién dijo que en Uruguay no se pueden hacer este tipo de exposiciones de relieve internacional? ExpoCarga es la muestra de que, con carácter, pasión y trabajando juntos, acá en el país tenemos todas las condiciones dadas: recién empezamos, pero si los clientes nos acompañan, vinimos para quedarnos”, afirmó Hernández.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.