Maroñas te acerca ahora las mejores carreras de Inglaterra e Irlanda

En 2005, el Hipódromo Nacional de Maroñas fue el primero en exportar su señal al mercado estadounidense, gracias a un importante esfuerzo de negociación y a sofisticada tecnología y estándares internacionales. Esto provocó el interés de los estadounidenses por el turf en la región y de hecho crecieron las exportaciones de caballos de carrera y se ampliaron las perspectivas de negocios de la industria hípica. Ahora, luego de seis años (a partir del 28 de agosto pasado) Maroñas vuelve a ser pionero en toda América al formar parte del circuito británico (Inglaterra e Irlanda) y viceversa.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.