Mapfre compartió los resultados de sus negocios en 2023 (mirá cómo le fue a Uruguay)

(Por Mathías Buela) Mapfre obtiene en la región un resultado neto de 373 millones de euros y Latinoamérica se convierte en el principal contribuyente al beneficio del Grupo.

Image description

La aseguradora multinacional aumentó un 24% el beneficio atribuido en la región en 2023, hasta 373 millones de euros, lo que convierte al negocio en LATAM en el mayor colaborador al beneficio del Grupo. 

Estas cuentas consolidan la evolución del negocio en la región, con unas primas de 9.808 millones, un 9% más que el año anterior. Latinoamérica supone el 36% de las primas y el 39% del resultado operativo de Mapfre en el mundo.

¿Qué rol ocupó Uruguay en ese mundo de números? Desde la empresa destacan el crecimiento en el sector de seguros de autos, superando ampliamente el crecimiento del mercado del 15% con un aumento propio del 30%, ganando casi un punto y medio de cuota de mercado y siendo la única compañía rentable en este segmento. 

Además, se logró con éxito una diversificación en Caución y Garantía de Alquiler en los que crecieron un 93%, lo que representa un salto de casi 3 puntos y medio en su cuota de mercado. 

Por otro lado, los Seguros de Vida, tuvieron un crecimiento extraordinario, donde no solo han duplicado sus ventas, sino que también se han posicionado como líderes en LATAM dentro del Grupo Mapfre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.