“¡Maiameee!” Amaszonas conectará todos sus vuelos con “la capital de Latinoamérica”

Conectar prácticamente todas las ciudades principales de la región no era suficiente: Amaszonas consiguió el derecho para operar entre Santa Cruz de la Sierra y Miami. De esta manera, todos los pasajeros que lleguen a dicha ciudad boliviana tendrán la posibilidad de extender su conexión hacia Estados Unidos.

Image description

El Grupo Amaszonas, que está conformado por las aerolíneas Amaszonas Uruguay, Amaszonas Paraguay y Amaszonas Bolivia, cierra al año con noticias y nuevos desafíos para el 2017. La principal novedad es que la autoridad Aeronáutica Civil Americana (FAA) le concedió el derecho a la empresa para operar desde Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, a Miami con escala técnica intermedia en Medellín, en Colombia, u otro punto equivalente. Esto quiere decir que con solamente notificar, se puede llegar a Estados Unidos desde cualquier aeropuerto.

Después de haber trabajado por más de cuatro años continuos en América del Sur, Amaszonas decidió apostar por más zonas. Es así que, en un nuevo reto empresarial, emprendió la conquista a uno de los mercados más importantes del planeta a través de “la capital de Latinoamérica”, como se conoce a Miami. “Este gran logro para la empresa boliviana da cuenta de su seriedad en el mercado y muestra que a veces se puede dar una vuelta de 180 grados y mirar para el norte¨, informó el vicepresidente Legal de la compañía, Sergio León.

Mientras tanto, en nuestro país, autoridades de la empresa trasladaron este martes a la Dinacia la solicitud formal para rehabilitar las rutas durante todo el año con vuelos regulares a los destinos argentinos de Rosario y Córdoba, y Porto Alegre y Curitiba en Brasil. Tanto León como el vicepresidente Comercial del grupo, Luis Vera, destacaron, luego de hacer el planteo formal a la Dinacia, la buena disposición de las autoridades uruguayas y el interés del grupo de seguir invirtiendo en Uruguay, base donde ya se llevan invertidos más de US$ 20.000.000.

La semana próxima, las principales autoridades del Grupo Amaszonas presentarán al gobierno uruguayo su plan estratégico para el 2017.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.