Luna de miel, pero voladora (WeedTour y sus tours exclusivos)

(Por Ernesto Andrade) La venta de excursiones para interesados en el mundo del cannabis aumentó un 68% en la última temporada en comparación al mismo período del 2022. WeedTour obedece a la tendencia y ofrece un servicio premium pionero en Latinoamérica: Luna de miel Canábica.

Image description

InfoNegocios contactó a Dan Novaes, director y fundador de WeedTour, la empresa de turismo canábico que cuenta con 6 años de historia y que le brinda la posibilidad a los curiosos del rubro a conocer cada vez más particularidades sobre la planta más famosa del mundo. 

Dan comentó que la utilización del Cannabis con fines terapéuticos o recreativos está de moda en todo el mundo en los últimos años y que su empresa, cuenta con la particularidad de ser una startup que realiza tours exclusivos y en grupos para los cuales en su mayoría concurren en parejas; “por lo que los más apasionados por la planta, suelen pedir algo personalizado, conocimientos sobre legalización y cultivo legal, además de visitar turísticamente la capital uruguaya”. 

Por este motivo, es que se generó el “Primer paquete de luna de miel canábico de Latinoamérica, siendo nuevamente pioneros en este mercado, ofreciendo un servicio premium y exclusivo con alojamiento por 4 días en una de las habitaciones más codiciadas del Hotel Sofitel SPA and Casino. Cada día, se dedica a distintas actividades que van desde desde cenas infundidas, tours privados con un cultivador local, sesiones de masaje con CBD (la parte no psicoactiva de la planta) hasta incluso un vuelo panorámico a 350 metros sobre Montevideo”. 

El Honeymoon Cannábico, ya se lleva a cabo en otros países legalizados mientras que ahora los de Sudamérica; “tienen la oportunidad de vivir con comodidad y lujo en este cuento de hadas que antes parecía tan lejano. Estamos entusiasmados con el lanzamiento del paquete, considerando que durante la temporada alta en comparación con 2022 nuestro número de ventas aumentó en un 68%, lo que nos muestra que cada vez más brasileños viajan a Uruguay por curiosidad sobre la legalización”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.