Los US$ 32 Millones invertidos este año por Coca-Cola en Uruguay (Hacia la Sostenibilidad y distribución)

En un compromiso firme con la sostenibilidad y la reducción de su huella de carbono, Coca-Cola FEMSA Uruguay ha llevado a cabo una significativa inversión en energía renovable. Nuria Varela, directora de operaciones, compartió con InfoNegocios detalles clave sobre esta transformadora iniciativa.

Image description

El epicentro de esta revolución es el recién inaugurado parque solar, desarrollado por Atlántica Sustainable Infrastructure con una inversión total de US$ 12.000.000. Este parque, que se extiende por 26 hectáreas, generará más de 23,000 megavatios hora (MWh) de energía anualmente, superando casi el doble del consumo anual de Coca-Cola FEMSA Uruguay.

Con esta inversión, Coca-Cola FEMSA Uruguay se convierte en la primera empresa de consumo masivo en el país en operar con energía 100% renovable proporcionada por un privado. Este paso es parte integral de la estrategia global de la compañía para cumplir con los objetivos del 2030, incluyendo la reducción del 28% de las emisiones de gases de efecto invernadero y el logro del 100% de uso de energía renovable en todas sus operaciones.

Nuria Varela enfatiza a InfoNegocios que la sostenibilidad es un pilar fundamental en la estrategia de negocios de Coca-Cola FEMSA a nivel local y global. La compañía aborda activamente los desafíos ambientales y sociales presentes en su cadena de valor, persiguiendo eficiencia energética e integrando fuentes de energía renovable para reducir las emisiones de carbono.

En 2022, la compañía a nivel global logró aumentar el uso de energía renovable del 53% al 66%, demostrando un compromiso continuo con la mitigación del cambio climático.

Ante la pregunta sobre los planes futuros, Varela destaca la reciente inauguración de un centro de distribución en Uruguay, diseñado con una inversión de más de US$ 20.000.000 y enfocado en eficiencia energética. Además, se implementaron equipos móviles eficientes y se redujo en un 80% la cantidad de vehículos utilizados, contribuyendo a la disminución de la huella de carbono.

La transformación de Coca-Cola FEMSA en la primera empresa de consumo masivo en abastecerse 100% de energía renovable no solo marca un hito en Uruguay, sino que refuerza su posición como líder en sostenibilidad. Estas iniciativas, alineadas con los objetivos globales de la empresa, son altamente valoradas por clientes y consumidores, construyendo una reputación sólida y fomentando la lealtad del consumidor.

Finalmente, Varela comparte la visión expansiva de la empresa. Coca-Cola FEMSA ya utiliza fuentes de energía limpia en operaciones en varios países, con el objetivo de replicar este modelo en todas las naciones en las que está presente. Esta visión no solo demuestra un compromiso global con la sostenibilidad sino que también influye en la estrategia de la empresa para los próximos años.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.