“La rentabilidad es más importante que la comisión” (Gonzalo Falcone, analizó el Sura vs República AFAP)

(Por Sabrina Cittadino) ¿Pepsi o Coca-Cola? ¿McDonald’s o Burger King? ¿Sura o República Afap? El CEO de Sura Asset Management Uruguay, Gonzalo Falcone, analizó la competencia entre las dos AFAPs más importantes del país.

Image description

Hoy en día cerca de 1.200.000 uruguayos están afiliados a una AFAP. Sura tiene unos 320.000 clientes, es decir, un poco más del 25% del mercado. “Somos la segunda AFAP y la privada más importante”, indicó Falcone.

La primera es República AFAP, compañía de propiedad estatal, la cual se caracteriza por tener la comisión de administración más baja. ¿Cómo se hace, entonces, para competir con ese elemento en contra? “La comisión no es el factor más relevante en tema de ahorro para pensiones que, por definición, es de largo plazo. La rentabilidad es el más importante”, explicó el CEO de Sura. Es que según agregó, si bien República AFAP le lleva ventaja en dicho sentido a Sura, ambas empresas están con los mismos valores en el ranking de rentabilidad. “Buscamos destacarnos en darle un muy buen servicio a los clientes. Eso incluye darles una muy buena rentabilidad de la gestión  profesional de los portafolios de los fondos”, dijo.

Por otra parte, el de las AFAPs es un mercado que está llegando a su techo, dada la cantidad de habitantes con la que cuenta Uruguay, y es por eso que las empresas administradoras de los aportes de los trabajadores buscan ampliar su abanico de servicios para continuar creciendo. “Tenemos una mirada más amplia que incorpora los demás productos. Ahí no encontramos un competidor que esté desarrollando una estrategia en todos los productos que tiene Sura en Uruguay”, explicó Falcone. Es que además de ser una AFAP, Sura también cuenta con su servicio de corredor de bolsa y con los fondos de inversión Afisa Sura.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.