Tuki: la cápsula de jabón uruguaya que quiere transformar el lavado de ropa

(Por Mathías Buela) Con fórmula biodegradable aprobada por el MSP y un packaging compostable, la marca creada por Milgenial apuesta a competir con gigantes internacionales desde Uruguay y llegar a las góndolas de los supermercados en noviembre.

Image description

De la mano de los emprendedores de Milgenial, la plataforma uruguaya de e-commerce, nace Tuki, una marca de cápsulas para lavarropa que promete simplificar la rutina y, al mismo tiempo, reducir el impacto ambiental.

“Las cápsulas ya son comunes en Europa y Estados Unidos, pero en Uruguay no había nada. Vimos la oportunidad de introducirlas y de hacerlo con un enfoque diferente: ecológico y accesible”, cuenta Lautaro Lans, director de Milgenial y creador de la marca.

El producto combina en una cápsula dosis justas de jabón y suavizante, envueltas en una cubierta soluble hecha a base de almidón de maíz, que se desintegra en contacto con el agua. “No es plástico, es un componente de origen vegetal. Además, la fórmula es biodegradable y está aprobada por el Ministerio de Salud Pública”, señala Lans.

Si bien al inicio la propuesta apuntaba sobre todo a la practicidad —evitar medir, derramar o usar múltiples productos—, rápidamente encontraron en la sustentabilidad un diferencial clave frente a gigantes del sector. “Cada cápsula puede sustituir botellas plásticas de jabón y suavizante que demoran cientos de años en degradarse. Si 100.000 hogares adoptan Tuki, estaríamos evitando cientos de miles de envases”, explica.

Tras una primera etapa de validación con miles de hogares, la marca se prepara para el salto a lo masivo. A partir de noviembre, Tuki comenzará a comercializarse en grandes superficies y supermercados de todo el país, con un nuevo packaging compostable que refuerza su perfil ambiental.

Hoy, un paquete de 30 cápsulas (equivalente a 30 lavados, dependiendo de la carga) cuesta $379 en la web de Tuki o a través de Milgenial, con envío a domicilio o retiro en sus sucursales. “La tasa de recompra supera el 90%. Eso nos confirma que quien lo prueba, repite”, destaca Lans.

El objetivo de Tuki es claro: posicionarse como una alternativa local frente a marcas globales y demostrar que la innovación también puede surgir desde Uruguay, a partir de un gesto tan cotidiano como lavar la ropa.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.