Este verano los argentinos podrían dejarnos pesos y llevarse dólares

La noticia de que Uruguay aceptará pesos argentinos para el pago de alquileres de temporada y hoteles ocupó en estos días bastante espacio en la prensa del otro lado del río. La iniciativa, presentada por operadores privados, podría formar parte, incluso, del “discurso” vendedor de la publicidad y acciones promocionales que Uruguay suele realizar en las distintas ciudades de Argentina. No hay que olvidar que en 2010, Uruguay recibió la visita de 1,2 millones de argentinos, la mitad del total.

Remo Monzeglio, presidente de la Cámara de la Industria Hotelera y Turística del Uruguay (Ihtu) recordó que medidas de este tipo no son nuevas ante la inminencia de la temporada. Aseguró que el tope de ingreso de divisa extranjera al Uruguay (US$ 10.000) no será un impedimento adicional para la llegada de turistas porque la gremial estima el gasto semanal en hoteles de una familia tipo en alrededor de US$ 5.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.