Este verano los argentinos podrían dejarnos pesos y llevarse dólares

La noticia de que Uruguay aceptará pesos argentinos para el pago de alquileres de temporada y hoteles ocupó en estos días bastante espacio en la prensa del otro lado del río. La iniciativa, presentada por operadores privados, podría formar parte, incluso, del “discurso” vendedor de la publicidad y acciones promocionales que Uruguay suele realizar en las distintas ciudades de Argentina. No hay que olvidar que en 2010, Uruguay recibió la visita de 1,2 millones de argentinos, la mitad del total.

Remo Monzeglio, presidente de la Cámara de la Industria Hotelera y Turística del Uruguay (Ihtu) recordó que medidas de este tipo no son nuevas ante la inminencia de la temporada. Aseguró que el tope de ingreso de divisa extranjera al Uruguay (US$ 10.000) no será un impedimento adicional para la llegada de turistas porque la gremial estima el gasto semanal en hoteles de una familia tipo en alrededor de US$ 5.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.