Espacio Aroma hace historia (La Nariz Argentina marca tendencia)

(In Content) La firma que cuenta con 15 años en el mercado de las fragancias y perfumes, Espacio Aroma, propone de forma inédita en Uruguay, la posibilidad de incursionar en el mundo de la perfumería de la mano de un experto reconocido a nivel internacional: Bernardo Conti. En un workshop que se llevará a cabo en el Hotel Costanero el 25 de octubre, “la nariz de Argentina”, creador de perfumes para marcas locales e internacionales, compartirá sus conocimientos y algunos de sus secretos.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Espacio Aroma lleva 15 años en el mercado, comercializando fragancias, perfumes y es gracias a su vínculo con los clientes y amantes del rubro que la marca descubrió el interés en profundizar los conocimientos al respecto de la concepción y elaboración de distintos tipos de productos. 
Federica Mescia, gerente de marketing de Espacio Aroma, comentó que existe un “desconocimiento bastante grande sobre cómo se llega a elaborar un perfume o una fragancia, a pesar de que el consumo de este tipo de productos es algo permanente. Por esto comenzamos a incursionar en la generación de charlas, workshops, donde todos los interesados puedan acercarse aún más a este mundo”. 

En el mes de agosto se realizó de forma inédita en Uruguay, el primer workshop en la sucursal de Espacio Aroma en Carrasco, agotando los lugares y generando una lista de espera de gran cantidad de interesados en participar y aumentar su expertise en el campo. 

Gracias al éxito rotundo de esta primera instancia, es que el próximo 25 de octubre, tendrá lugar una nueva cita, donde un experto internacional brindará sus conocimientos a todos los presentes. Se trata de Bernardo Conti, químico especialista en fragancias egresado de la universidad de Buenos Aires, quien trabajó durante 37 años en Firmenich, una de las principales compañías perfumistas del mundo, perfumista de la escuela de Ginebra-Suiza, docente en perfumes en su propia escuela de perfumería, docente en botánica e historia de la moda y cuyas habilidades en el área lo catapultaron a ser considerado como “la nariz de Argentina”.  

El encuentro tendrá un costo de $1500 por persona e incluye un obsequio. Bernardo Conti transmitirá sus conocimientos respecto a la historia de la perfumería (e incluso cómo  las grandes marcas han logrado crear  perfumes hace 20 años y que al día de hoy se continúan vendiendo), cómo reconocer las bases que constituyen una fragancia o perfume, así como también acerca del marketing olfativo, el cual consiste en lograr que una marca o tienda se identifique con una cierta fragancia y habrá una instancia práctica, donde se
harán testeos para poder reconocer las distintas notas.  

¿Por qué se eligió Hotel Costanero para llevar adelante esta actividad? 

Decidimos hacerlo en el Hotel Costanero porque desde que abrió sus puertas, contrató los servicios de Espacio Aroma y entendió la importancia de la vinculación del Hotel con un aroma especial y logró asociar su nombre a esa fragancia.

Reservá aquí tu lugar

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.