En pleno estancamiento de la divisa, Prex ofrece tasas preferenciales para comprar y vender dólares al mismo precio

(In Content) Del 15 al 19 de abril la compañía ofrecerá a sus clientes un precio único preferencial para comprar y vender la divisa norteamericana.

Image description

Viajar, adquirir productos en el exterior, invertir o incluso hacer transacciones locales son las principales motivaciones de los uruguayos a la hora de comprar y vender dólares en el mercado local.

Y para eso ya no es necesario recorrer varias casas de cambio para encontrar la mejor cotización, tampoco contar con grandes sumas de dinero para acceder a una tasa preferencial. Desde la comodidad del hogar u oficina, los usuarios de Prex pueden comprar o vender dólares de forma online, a través de la app o la web, cualquier día y hora de la semana, y con las tasas más convenientes.

A esta funcionalidad la compañía suma su nueva campaña Feria de dólares, que garantiza a los usuarios obtener el mejor tipo de cambio disponible en el mercado, al fijar un precio único para la compra y venta de dólares. 

Del 15 al 19 de abril los clientes podrán cambiar pesos a dólares y viceversa al mismo precio, con tan solo tres clics y acreditación inmediata. 

Se trata de un producto creado para dar respuesta al contexto actual, en el que el cambio de moneda es un servicio cada vez más demandado entre los usuarios que buscan una opción para invertir y rentabilizar su dinero. 

En una coyuntura de estancamiento del dólar, Prex es la única billetera digital que ofrece este servicio y se presenta como la mejor alternativa para quienes buscan cambiar sus divisas de forma eficiente y conveniente. 

“La Feria de dólares es muy esperada por nuestros usuarios, por lo que decidimos extenderla por una semana, para permitir que más clientes puedan beneficiarse con esta campaña” señaló Andrés Cabrera, Growth manager de Prex en Uruguay.

“Nuestro objetivo es proporcionar un servicio excepcional y garantizar que nuestros clientes obtengan el mayor beneficio en cada transacción de cambio”, agregó.

Durante esta acción se espera duplicar la cantidad de usuarios que utilizan el servicio y triplicar el volumen de transacciones.

Acerca de Prex

Prex es una billetera digital que busca democratizar el acceso a productos y servicios financieros en Latinoamérica. A través de su plataforma de banca en línea y aplicación móvil, proporciona a los usuarios la capacidad de gestionar diversas soluciones en un solo lugar. Respaldada por el 30% de capital accionario de Banco Itaú Unibanco, Prex ofrece una amplia gama de servicios que incluyen préstamos, cambio de divisas, inversión y pagos transfronterizos. Desde su fundación en 2015 en Uruguay, Prex ha expandido su presencia a Argentina (2019), Perú (2021) y Chile (2024). 

Para más información, visite: www.prexcard.com

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.