Electroventas relanzó su sitio de eCommerce con el apoyo de Fenicio

(In Content) La empresa especializada en artículos informáticos, de oficina, hogar y cuidado personal apostó a una web más intuitiva y fácil de navegar.

Image description

Acompañar a sus clientes en todo el desarrollo de sus canales online es el objetivo de la plataforma de comercio electrónico Fenicio, que recientemente trabajó en conjunto con Electroventas para relanzar su canal de eCommerce.

Electroventas es una compañía uruguaya creada en 1998 y dedicada a la venta de productos informáticos, de oficina, hogar y cuidado personal. Actualmente la empresa se encuentra en una fase de expansión, fortaleciendo sus operaciones tanto en Uruguay como en Chile y en México.  

En este contexto de crecimiento, la firma decidió renovar su tienda online con el propósito de que sea más sencilla para los clientes al momento de navegar.

“El foco de Electroventas siempre estuvo puesto en la venta online y cuando decidimos lanzar nuestro primer canal de eCommerce desde el momento cero quisimos trabajar con la mejor plataforma y así fue que comenzó nuestra relación con Fenicio”, detalló Nicolás Akerman, director de Electroventas.

Agregó que el vínculo entre ambos comenzó hace cinco años. “Fenicio nos ha acompañado durante todo este proceso. El relanzamiento que estamos haciendo de nuestro sitio es un trabajo en conjunto que sin dudas marca un hito en la historia de la compañía, es un logro compartido”, puntualizó.

Para cumplir con el objetivo de crear una tienda online más intuitiva y sencilla de navegar, Fenicio apostó a un cambio de estrategia en el sitio, con un trabajo de recategorización de los productos pensada para que los usuarios puedan recorrer los departamentos disponibles.

“Potenciamos el principal canal de ventas de la empresa. El sitio tenía una estructura que se ajustaba a lo que fue su lanzamiento inicial, pero que no acompañaba el crecimiento que evidenció la firma en estos años. Eran tantos los productos a disposición que decidimos incorporar una estrategia de navegación conforme a los intereses de los usuarios, con un menú completamente nuevo y amigable, en el cual se puede buscar por departamento o categoría, además de un buscador más inteligente”, explicó Antonio Todino, Digital Strategy Manager de la firma.

Fenicio trabajó en una doble navegación, por departamentos y por categoría específica, que permite al usuario llegar de forma más rápida y en menos cantidad de clics a los diversos productos disponibles en la tienda online. 

Respondiendo a la clasificación, además para los productos principales de la tienda se crearon landing pages específicas para potenciar el posicionamiento en los motores de búsqueda y para que el usuario acceda más rápido.

Esta acción generó beneficios desde la perspectiva publicitaria, ya que al crear y acceder a landings específicas por departamento, cada una puede implementar banners con productos destacados. Esto facilita que al trabajar en una campaña estas páginas generasen mayor tráfico, al tiempo que los responsables de Electroventas pueden discernir cuáles son los productos que tienen más conversiones. 

De esta manera, mediante el trabajo conjunto entre Electroventas y Fenicio se potenció un canal de eCommerce que está pensado y enfocado a los clientes para que estos encuentren de forma sencilla productos de todas las categorías, más de 300 marcas y los mejores precios del mercado. 

Acerca de Fenicio 

Fenicio es una plataforma de comercio electrónico en la nube que permite a empresas de retail contar con su canal de ventas online y comercializar de forma sencilla sus productos, simplificando y acompañando el proceso de transformación y migración digital, integrando los sistemas de los proveedores de servicios logísticos, facturación y stock y medios de pago, facilitando la experiencia de compra de los usuarios.

La empresa surgió en 2002 como Análoga Information Design, una compañía de desarrollo y diseño de experiencia de usuario de capitales nacionales. En 2010 desarrolló un área de e-commerce a medida para los clientes, para luego crear la plataforma Fenicio E-commerce que desde 2018 se ofrece como un servicio en la nube y pasó a ser el nombre de la compañía. Hoy es la firma líder en Uruguay en su rubro, donde cuenta con un equipo de más de 50 expertos y profesionales y más de 500 clientes en Uruguay, Argentina, Chile, Colombia, Perú, Paraguay, México y República Dominicana. Fenicio es Partner Premier de Google.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos