Distrito Génesis de +Colonia ya tiene 60% de reservas

(Por Mathías Buela) Figuras como Marcos Galperín o Mauricio Macri se han mostrado interesados en el proyecto; la idea es llegar a octubre con el 100% de las unidades reservadas.

Image description

En octubre de 2022 se llevó a cabo el lanzamiento de uno de los proyectos más ambiciosos para nuestro país: +Colonia, el proyecto para generar un polo de la industria de la economía del conocimiento en un predio de 500 hectáreas en el departamento de Colonia. Implica una inversión de US$ 500 millones, y la participación de 180 empresas de diferentes rubros. Estará dividida en distritos corporativos, ligados a empresas de la economía del conocimiento; temáticos, como por ejemplo un distrito cripto; y genéricos, que no tienen una compañía que los lidere, ni tampoco una idea o sector. 

El primer distrito a construirse será llamado Distrito Génesis y se trata de un espacio residencial en el que participan dos desarrolladoras argentinas: Argencons y Eidico. Se construirá sobre 4 hectáreas y será el primer desarrollo residencial dentro del Master Plan de la ciudad nueva proyectada para convertirse en una urbanización de última generación, pensada con todos los servicios y últimas tendencias urbanísticas.

La comercialización de las unidades habitacionales del Distrito Génesis se lleva adelante a través de distintos brokers, y Toribio Achaval es la inmobiliaria oficial del proyecto, aunque no vende de forma exclusiva. En charla con Infonegocios, un representante de la inmobiliaria contó que las reservas son con una seña y vienen a muy buen ritmo. Tal es así que el objetivo primario era llegar a octubre con un 60% de reservas pero ya se logró la meta en mayo. Con las cartas sobre la mesa, ahora planean llegar a octubre con un 100% de reservas.

Algo que colabora en la avidez del público por hacerse con unidades en Distrito Génesis son los guiños que distintos pesos pesados vienen haciendo con el proyecto, mostrándose interesados en invertir allí; figuras como  Marcos Galperín o Mauricio Macri. 

En cuanto a los costos, el distrito ofrecerá unidades con un ambiente de 32.90 metros cuadrados a US$ 75.769; dos ambientes, de 49.90 metros cuadrados a US$ 114.316; tres ambientes, de 80.96 metros cuadrados a US$ 185.000 y hasta cuatro ambientes, de 124.30 o 136.10 metros cuadrados a US$ 365.000 y US$ 347.657, respectivamente.

Se espera que las obras comiencen este mismo año, una vez se obtengan los permisos ambientales correspondientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

El cerro San Antonio sube y baja (Bungeeuy llegó al lugar para hacer saltar a todos)

(Por Antonella Echenique) En diciembre te contamos que revocaron la adjudicación de las aerosillas de Piriápolis, un tema que generó gran expectativa, ya que es un ícono turístico del cerro San Antonio. Sin embargo, este año comenzó a operar el Bungee Jumping, una actividad que combina adrenalina y seguridad, y que se desarrolla en plena naturaleza, permitiendo dar el salto en cualquier momento del día.

Giuliana Corbo: “El liderazgo es un proceso constante de aprendizaje, y cada desafío es una oportunidad para crecer”

(Por Antonella Echenique) A los 26 años, Giuliana Corbo asumió el desafío más grande de su carrera: liderar una empresa tecnológica con presencia en toda Latinoamérica. En una industria donde la velocidad de cambio es vertiginosa y la representación femenina sigue siendo un desafío, se convirtió en CEO de Nearsure y apostó por un liderazgo basado en la diversidad, la inclusión y la innovación. Hoy, con más de 600 colaboradores en 28 países, impulsa iniciativas concretas para cerrar la brecha de género y transformar el sector IT.

Es un robot… es de cocina… ¡y es uruguayo! (la marca iChef se consolida en el mercado y planea su expansión fuera de fronteras)

Haciéndose preguntas y buscando respuestas, Oscar Gerwer, como buen ingeniero, lo primero que hizo fue ir planificando y estructurando ideas. ¿El objetivo? Simplificar, ganar tiempo y calidad y, sobre todo, democratizar en los hogares la tarea de cocinar: así fue que desarrolló un software y creó iChef, un robot de cocina 100% uruguayo que ya lleva más de 1.000 equipos vendidos en el país y busca escalar a nivel latinoamericano.

El plan estratégico de 5 años de la CUTI, junto con el nuevo gobierno: Crear 15.000 puestos de trabajo y aumentar las exportaciones al 10% del PBI

(Por Antonella Echenique) CUTI presentó un plan estratégico para los próximos cinco años con el objetivo de crear 15.000 empleos y llevar las exportaciones tecnológicas al 10% del PBI. Amílcar Perea, presidente de la cámara, destacó la necesidad de aprovechar esta oportunidad para consolidar a Uruguay como líder en innovación y conocimiento.

Grupo Ralesur avanza en su expansión dentro del sector logístico uruguayo (abrió su primera tienda MBE en el centro)

(Por Antonella Echenique) Grupo Ralesur apuesta a la descentralización y democratización de la logística en el país. La apertura de la primera tienda MBE en Montevideo no es solo un hito en su crecimiento, sino el primer paso de un plan más amplio: llevar estos servicios al interior del país. El objetivo es que pymes y emprendedores accedan a soluciones logísticas de calidad sin depender exclusivamente del capital.