Con un mes de diferencia de su lanzamiento mundial, Samsung trae el Galaxy S6 edge+ a UY

(Por Sabrina Cittadino) Como te lo contábamos acá semanas atrás, se está por lanzar en nuestro país el más reciente smartphone desarrollado por Samsung, el Galaxy S6 edge+. El 24 de setiembre es la fecha oficial a partir de la cual el dispositivo estará disponible para la venta en las tiendas de los distintos operadores, en la de la propia empresa en 18 de Julio y Roxlo, y también libre, cuyo precio está... (seguí, hacé clic en el título)

... fijado para US$ 1.1999, aunque habrá planes, promociones y ofertas de pre-venta.
El lanzamiento mundial del teléfono fue el 14 de agosto pasado, por lo que se trata de un ingreso al mercado uruguayo bastante rápido para lo que el país está acostumbrado. “Cuando Samsung decide abrir una oficina en Uruguay, desembarca y lo toma como si fuera cualquier lugar del mundo en el que está. Busca tener presencia local, estar cerca de la gente y dar todos los servicios que da en cualquier parte del mundo. Localmente nos propusimos hacer los imposible para que los productos tope estén acá lo antes posible”, nos contó el Head of Office de la empresa en nuestro país, Tacuabé Terradas.
Concretamente, el Galaxy S6 edge+ se trata de un teléfono que, basado en lo que ya había sido el Galaxy S6 edge, aumenta su pantalla de tamaño a 5,7 pulgadas e incorpora algunas nuevas funcionalidades y mejoras en su estructura. En este útlimo sentido, el Trainer Coordinator de Samsung, Nicolás Vargas, dijo que además de la pantalla con curvatura en ambos lados con Quad HD Super Amoled —es decir, cuatro veces mejor que el HD—, el equipo está hecho de aluminio serie 7000, “que es utilizado para la construcción de barcos, aviones y bicilcetas de montaña, lo que la da una resistencia importante”. Asimismo, por delante del display viene con cristal Gorilla Glass 4, que es resistente en un 35% superior a versiones anteriores de dicha tecnología. De todos modos, la rotura de la pantalla siempre puede ocurrir dado el tamaño del smartphone, aunque Terradas indicó que en Uruguay existen servicios oficiales que respaldan al cliente, por lo que es sencillo de encontrar repuestos para la exótica pantalla curva.
En cuanto a las funciones, el edge+ da la posibilidad de acceder desde la curvatura de la pantalla no solamente a cinco contactos favoritos, como en su versión anterior, sino también a cinco aplicaciones seleccionadas. Además, se incorpora la opción de “transmisión en vivo” desde la cámara, la cual funciona a través de YouTube. De este modo, se pueden realizar videos full HD en streaming privados de hasta 20 contactos o públicos, que se pueden eliminar o guardar.
Por el lado de la batería, si se utiliza un cargador de pared, el equipo necesita 90 minutos para llegar al 100%, mientras que requiere de 120 minutos para el caso de cargadores inalámbricos.
Por último, Vargas indicó que en Uruguay, el Galaxy S6 edge+ estará disponible en su versión de 32 GB de memoria interna y también se podrán utilizar hasta 130 GB de almacenamiento en OneDrive.
El celular está apuntado a cautivar a un público de entre 25 y 40 años que necesita un equipo que le sirva para el trabajo y para su vida fuera de él. Es que el teléfono cuenta con 4 GB de RAM, lo que facilita la función multitarea. “Es un equipo de última generación con todas las prestaciones muy altas de conectividad y demás”, explicó.
Si bien por política de la empresa Samsung no revela datos de ventas, sí hay encuestas del Grupo Radar que dan que los smartphones de esa marca son los más demandados en nuestro país. En este contexto, el Head of Office indicó que las expectativas de ventas son muy buenas: “el público reacciona muy fuertemente a nuestras campañas por el hecho de que es una compañía instalada localmente y que traer los productos de manera rápida”. Además, finalizó explicando que Uruguay es un país muy evolucionado en lo que tiene que ver con la conectividad, por lo que la gente muchas veces demanda pantallas de gran formato, y es por eso que afirmó que el lanzamiento del Galaxy S6 edge+ va a ser muy exitoso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)