¡Comodidad y color arriba de los ómnibus de Montevideo!  

El coordinador ejecutivo de la Secretaría de Accesibilidad, Federico Lezama, habló con InfoNegocios sobre la nueva normativa impulsada por la Intendencia de Montevideo, que obliga a todos los ómnibus a aumentar la cantidad de asientos diferenciales de 3 a 6. Además explicó que las nuevas flotas que entren al mercado deberán contar con seis asientos, con tapizados de contraste y fáciles de diferenciar.

Image description

Esta medida, enmarcada en el primer plan de accesibilidad de Montevideo, establece una modificación en el criterio y el sistema de asientos preferenciales. Hasta ahora existían tres tipos de asientos: maternal, lisiados, y +60 años. Con esto, se logra establecer una zona, con un mínimo de seis asientos próximos a la puerta delantera, sin obstáculos, destinados a personas con discapacidad, mayores de 60 años, embarazadas, personas con niñas/os en brazos y con discapacidad visual acompañados por perro guía, y no tres asientos como era anteriormente.

“En la medida en que se vayan renovando las flotas, los vehículos van a tener que venir con esos asientos preferenciales, con un color distinto al resto de los asientos”, explicó Lezama, y agregó que la IMM será la encargada de regular y validar si el trabajo está hecho correctamente o no. Sin embargo, aquellos ómnibus que ya estén funcionando tendrán un plazo de 30 días (a partir del 1ª de abril) para completar esta normativa en el 100% de las unidades.

Además, y de acuerdo a la resolución, las etiquetas de lisiado, maternal y +60 que se utilizan actualmente deberán ser sustituidas por una nueva iconografía o adhesivo de asientos preferenciales, azul con letras e íconos blancos. A su vez, los pasamanos de esa zona deberán tener superficie antideslizante, con revestimiento de material resistente y rugoso, de forma tal que logre diferenciarse del resto de los pasamanos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.