¡Comodidad y color arriba de los ómnibus de Montevideo!  

El coordinador ejecutivo de la Secretaría de Accesibilidad, Federico Lezama, habló con InfoNegocios sobre la nueva normativa impulsada por la Intendencia de Montevideo, que obliga a todos los ómnibus a aumentar la cantidad de asientos diferenciales de 3 a 6. Además explicó que las nuevas flotas que entren al mercado deberán contar con seis asientos, con tapizados de contraste y fáciles de diferenciar.

Esta medida, enmarcada en el primer plan de accesibilidad de Montevideo, establece una modificación en el criterio y el sistema de asientos preferenciales. Hasta ahora existían tres tipos de asientos: maternal, lisiados, y +60 años. Con esto, se logra establecer una zona, con un mínimo de seis asientos próximos a la puerta delantera, sin obstáculos, destinados a personas con discapacidad, mayores de 60 años, embarazadas, personas con niñas/os en brazos y con discapacidad visual acompañados por perro guía, y no tres asientos como era anteriormente.

“En la medida en que se vayan renovando las flotas, los vehículos van a tener que venir con esos asientos preferenciales, con un color distinto al resto de los asientos”, explicó Lezama, y agregó que la IMM será la encargada de regular y validar si el trabajo está hecho correctamente o no. Sin embargo, aquellos ómnibus que ya estén funcionando tendrán un plazo de 30 días (a partir del 1ª de abril) para completar esta normativa en el 100% de las unidades.

Además, y de acuerdo a la resolución, las etiquetas de lisiado, maternal y +60 que se utilizan actualmente deberán ser sustituidas por una nueva iconografía o adhesivo de asientos preferenciales, azul con letras e íconos blancos. A su vez, los pasamanos de esa zona deberán tener superficie antideslizante, con revestimiento de material resistente y rugoso, de forma tal que logre diferenciarse del resto de los pasamanos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.