Catadora usa y recomienda (nueva casa de ropa de diseño abre este lunes en Punta del Este)

(Por Mathías Buela) Dos marcas uruguayas, una argentina y otra coreana de los rubros ropa, zapatos, accesorios y skincare, tendrán un nuevo espacio en Punta del Este a partir de esta temporada y durante todo el año.

Image description

Catadora es una nueva tienda multimarca que apunta a conquistar nuestro principal balneario. El nombre también funciona como una descripción: Gabriela González, Fundadora y responsable de la empresa, es quien hace la cata de los artículos que estarán disponibles en la tienda. Gabriela reconoce que las marcas y productos disponibles en Catadora estarán allí porque ella misma los selecciona y recomienda. “Todas las marcas que van a estar tienen un valor especial: me gustaron, las usé por años y ahora te la recomiendo”.

Una de las marcas más fuertes que estarán en Catadora a partir del lunes será Margo Baridon, la firma de la diseñadora uruguaya que triunfa a nivel local e internacional. “Es una marca que a mi me ha aportado un montón por su durabilidad y continuidad en el tiempo; te compras una camisa hoy, la usas en tres o cuatro años y sigue estando vigente”. 

La segunda marca uruguaya será María Bouvier, que se destaca por sus diseños amigables con el medio ambiente y por utilizar pigmentos naturales para teñir sus tejidos de forma manual. Catadora será el primer punto físico en el que estará disponible, ya que la diseñadora, hasta ahora, solo vendía sus productos por encargo. 

Catadora también ofrecerá zapatos importados desde Argentina, concretamente de la marca Aurora Alfonso, diseñados por Gapsi Pizzoleo. Será la primera vez que dicha marca estará en Uruguay. “Siempre pensé en unir los zapatos de Aurora con la ropa de Margo. Cuando iba a Argentina compraba y me encantaba la combinación. Un día encontré un comentario en Instagram de Margo a Aurora y le volví a escribir a la diseñadora argentina para empezar a importar”. 

Una tercera pata del negocio será la cosmética coreana con productos de K-Beauty Sur. “La cosmética coreana incluye una rutina de varios pasos y lo que proponemos es seguir sus consejos para cuidar la piel. A mí me ha dado un resultado excelente y por eso también van a estar en la tienda”.

Por último, Catadora ofrecerá una marca de accesorios y joyería de autor. La marca se llama Erre Art Studio, también es uruguaya y se inspira en la naturaleza. 

El local abrirá el lunes 10 de octubre en Calle 20 de Punta del Este, entre 21 y 25, en el edificio La Victoria. El horario será de 10 a 21 todos los días excepto miércoles. 

Una vez abierto el local, el próximo paso será lanzar el ecommerce y llegar a armar otros Catadora, así como seguir catando marcas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.