Cambia, todo cambia (comprar combustible en el país vecino ya no es negocio)

Ya no resulta tan atractivo cruzar la frontera. Los precios del combustible se dispararon en Argentina, y los uruguayos, que antes se aventuraban como exploradores en busca de él y sacaban provecho para comprar otros productos, ahora piensan dos veces antes de aventurarse. ¿A quién no le gusta perder la oportunidad de comprar algo extra, verdad?

Image description

Guillermo Luzardo, presidente del Centro Comercial e Industrial de Salto (CCIS), nos cuenta que, aunque apenas se asoma un modesto crecimiento del 10% en enero comparado con el mismo mes del año pasado, este cambio le agrega un toque distintivo al comercio de la frontera uruguaya. ¿Y qué piensan los uruguayos? Eso todavía es un misterio que se está gestando debido a los cambios en el país vecino.

Ya no le conviene al uruguayo…

Las estaciones de servicio en Uruguay experimentaron un aumento en las ventas tras el incremento del combustible en Argentina durante diciembre y enero. Según Luzardo, la estabilidad en los precios contribuyó a mantener y mejorar los puestos de trabajo en estas áreas. Además, aseguró que, ante este aumento, los uruguayos prefieren quedarse en el país debido a la disminución de la diferencia de precios en combustibles, evitando cruzar la frontera para realizar compras.

Aunque se ha observado una mejora en la estabilidad de precios en productos esenciales como alimentos y productos frescos, persiste una marcada diferencia de precios en productos como cosméticos y artículos de limpieza en farmacias. Por otro lado, “la atracción de cruzar la frontera en busca de ropa y calzado ha disminuido, ya que no se percibe una diferencia significativa de precios en estos artículos", explicó Luzardo. 

Se mantiene el optimismo en el norte

Sin embargo, no dejó de mencionar que aún están dentro de los departamentos con cifras de desempleo altas, ya que se encuentran entre los primeros cuatro con mayor desempleo del país.  “La situación aún es preocupante, con cifras cercanas al 11%. A pesar de esto, se mantiene el optimismo, esperando que mejore la diferencia cambiaria y que el empleo siga creciendo”, aseguró.

En otro aspecto, Luzardo mencionó que: "Solicitamos al gobierno que mantenga las medidas, incluido el descuento del impuesto al combustible y otras iniciativas, a lo largo de 2024. Aunque aún no hay confirmación, hemos enviado cartas a Presidencia de la República y a la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, expresando nuestra solicitud”, afirmó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.