BAS se abre camino fuera de fronteras (Ecuador primer destino)

(Por Mathías Buela) BAS inicia una estrategia regional de cara a 2023 y lanza su modelo de franquicias. Desembarca en Ecuador el próximo febrero y significará un hito para la marca textil uruguaya.

Image description

BAS nació hace apenas 6 años, y ha mantenido una estrategia de mejora continua que la encuentra hoy como una marca sólida a nivel nacional; ya alcanzó una presencia prácticamente en todos los departamentos del país, y tiene su modelo de negocio bien definido.

BAS es una unidad de negocio de Grupo TaTa, que también está formado por marcas como Multi Ahorro Hogar, San Roque, WoOW y supermercados Tata.   El mismo grupo, a nivel regional, cuenta con cadenas de supermercados fuertes como Changomás en Argentina y Tía en Ecuador

En ese marco de sinergia entre países, y ante el valor que en su corta vida ha alcanzado la textil uruguaya, se decidió a nivel estratégico que en 2023 BAS inicie un sistema de franquicias cuyo primer franquiciado será el mismo grupo en Ecuador. “Queremos aprovechar esa posibilidad de mercado y de grupo económico que somos y trabajar en conjunto para crecer como unidad textil”, cuenta a InfoNegocios Alina Guevgeozian, Gerenta General de BAS

La primera tienda celebrará su apertura en febrero, y será la primera de muchas en dicho mercado.  Con este fin, todo el equipo se encuentra trabajando para concretar la adaptación.

Esta unidad textil también administra la marca de ropa H&G (comercializada en supermercados Tata actualmente), y el plan incluye llevar dicha producción a tierras argentinas, para ser distribuida a través de otras marcas del grupo. 

Además de la estrategia comercial, Alina hace hincapié en el compromiso que BAS tiene y continúa desarrollando bajo el concepto “BAS por el futuro”, que implica distintas acciones llevadas adelante en pos del cuidado del planeta, la comunidad y las nuevas generaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.