American Express vaticina encarecimiento de viajes de negocios en 2012

El reciente reporte American Express Global Business Travel proyecta un incremento del precio de los viajes de negocios. Asia y Latinoamérica tendrán mayores aumentos debido a una demanda de viajes hacia estas áreas que están en continuo crecimiento. En particular, el estudio muestra que las tarifas aéreas de clase business hacia estos destinos sufrirán un mayor incremento, dada “la creciente necesidad de las empresas de viajar para proteger sus nuevos clientes y de expandirse en mercados donde existen más oportunidades”.

La combinación de varias de las economías fuertes de América Latina y la consolidación de los transportistas de la región arrastraría hacia arriba las tarifas Sin embargo, de país a país, factores como la inflación y los tipos de cambio tienen un gran impacto esperado de precios entre los destinos. Las proyecciones indican que los vuelos de corto alcance en clase Económica podrían incrementarse entre 4 y 6%, mientras que los de clase Business podrían hacerlo entre 6 y 9%.

El informe señala que el mercado hotelero latinoamericano es igualmente impulsado por las economías fuertes y se prevé que haya aumentos moderados en ambas propiedades de gama media y alta gama. La ocupación hotelera y los precios de la región son principalmente influenciados por la fuerza de centros de negocios, incluyendo Buenos Aires, Ciudad de México, Santiago y Río de Janeiro. Los hoteles 3 estrellas podrían incrementar sus tarifas entre 1 y 5%, mientas que la suba en los de alta gama sería entre 2 y 6%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.