Uruguay eliminado de la lista gris de la UE

La Comisión de la Unión Europea (UE) actualizó en marzo su lista de jurisdicciones no cooperantes en materia fiscal; Uruguay quedó afuera, gracias a los cambios introducidos para alinearse a los estándares internacionales.

Image description

El clima de negocios no solo comprende el análisis coyuntural de las variables macroeconómicas de un país, sino también la imagen que este presenta tanto a sus inversores como a los destinatarios de sus productos (bienes o servicios).

Y es por ello que adquiere relevancia la reciente exclusión de nuestro país de la lista gris de no cooperantes en materia fiscal que prepara la Unión Europea, en la cual habíamos sido incluidos en diciembre 2017 junto con otros 46 territorios.

Si bien no éramos los peores de la clase (vale decir que 17 jurisdicciones estaban en una lista negra por incumplimiento de los estándares internacionales de buenas prácticas fiscales), se habían observado ciertas deficiencias, que nuestro país se comprometió a corregir, y que fueron tenidas en cuenta en Bruselas por parte del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros (ECOFIN) de la UE para actualizar las citadas listas el pasado 12 de marzo.

Los estándares que se consideraron y a partir de los cuales Uruguay ha “pasado la prueba” son: i) transparencia, ii) competencia fiscal justa e iii) implementación del plan BEPS. Esto es muy positivo, aunque es claro que los cambios o adaptaciones seguirán viniendo, afortunadamente desde un mejor posicionamiento.

Por: Pablo Amaro, senior manager del área de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable de PwC Uruguay.

LinkedIn

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.