Todos deberán incorporar la factura electrónica

La fase final de la universalización del sistema de facturación electrónica tiene fecha, el 1° de enero de 2025. Serán contadas excepciones de contribuyentes que no deban ser emisores electrónicos.

Con el propósito que todos los contribuyentes documenten sus operaciones exclusivamente en el sistema de facturación electrónica la DGI emitió una resolución que establece que para el 1° de enero del 2025, todos deben ser emisores electrónicos.

Por lo tanto, antes del 31 de diciembre del 2024, todos los contribuyentes de IVA, incluso los contribuyentes de IVA mínimo, tendrán que elegir el software a través del cual documentarán sus operaciones y estar certificados ante DGI como emisor electrónico.

Se aclara asimismo que quienes inicien, o reinicien sus actividades a partir del 1° de enero de 2025 deberán ser emisores electrónicos desde ese momento.

Existen contadas excepciones a la obligación, es decir contribuyentes que están exceptuados del ingreso preceptivo son los siguientes:

  • que desarrollen exclusivamente actividades agropecuarias y obtengan en el ejercicio ingresos inferiores a 4.000.000 de Unidades Indexadas,

  • quienes realicen agregación de valor en la construcción sobre inmuebles,

  • los contribuyentes del Impuesto a las Rentas de los No Residentes,

  • los contribuyentes exonerados de impuestos administrados por la DGI por todas sus operaciones, excepto los usuarios directos e indirectos de zona franca,

  • los contribuyentes del Monotributo, del Monotributo Social Mides y del Aporte Social Único de Personas Privadas de Libertad.

Escribe: Pierina De Leon, gerente senior de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable de PwC Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.