Tendencias y perspectivas del Cliente Financiero

Los uruguayos tienen un alto grado de fidelidad hacia los bancos tradicionales, sostenido en una alta satisfacción con la operativa de su banco principal, según un estudio regional del perfil del cliente financiero desarrollado por PwC.

Image description

PwC presentó la cuarta edición del estudio regional Banca&Fintech donde se releva el comportamiento de los usuarios financieros, clientes de bancos y de Fintech. Se consultó a más de 4000 personas en Argentina, Uruguay y Paraguay.

Se destaca que los uruguayos tienen alto grado de fidelización hacia los bancos. Más de la mitad de los usuarios opera con un solo banco y el 61% opera desde hace más de cinco años con su banco principal. La tarjeta de débito es el medio de pago más utilizado (51%). 

Respecto al público que opera con las apps digitales no bancarias, el servicio más utilizado por los uruguayos es el de pagos (80%).

Hay un alto grado de satisfacción en ambos segmentos; los factores más valorados por los clientes de bancos son la atención personal y los costos, mientras que en las Fintech son la agilidad en las operaciones y la facilidad de uso (el 69% complementa su uso con apps bancarias).

La Hoja de Ruta del Sistema de Pagos del BCU impulsa y promociona nuevas formas de pagos; particularmente un sistema que permita transferencias instantáneas 24/7 para 2023 y pagos rápidos mediante transferencia con el QR como método de captura de la transacción para 2024.

En Uruguay aún existe un importante espacio de crecimiento de los productos vinculados a medios de pagos. El BCU está en línea con el impulso de estos desarrollos que repercutirán en un sistema de pagos más ágil y eficiente.

Próximamente podrás ver el informe completo en nuestra web.

Por: Rosana Mazza, Socia de Financial Services Consulting de PwC

LinkedIn

Guillermo Ferrari, Senior Manager de Financial Services Consulting de PwC

LinkedIn

María Laura Chocho, Gerente de Financial Services Consulting de PwC

LinkedIn

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.