Tendencias y perspectivas del Cliente Financiero

Los uruguayos tienen un alto grado de fidelidad hacia los bancos tradicionales, sostenido en una alta satisfacción con la operativa de su banco principal, según un estudio regional del perfil del cliente financiero desarrollado por PwC.

PwC presentó la cuarta edición del estudio regional Banca&Fintech donde se releva el comportamiento de los usuarios financieros, clientes de bancos y de Fintech. Se consultó a más de 4000 personas en Argentina, Uruguay y Paraguay.

Se destaca que los uruguayos tienen alto grado de fidelización hacia los bancos. Más de la mitad de los usuarios opera con un solo banco y el 61% opera desde hace más de cinco años con su banco principal. La tarjeta de débito es el medio de pago más utilizado (51%). 

Respecto al público que opera con las apps digitales no bancarias, el servicio más utilizado por los uruguayos es el de pagos (80%).

Hay un alto grado de satisfacción en ambos segmentos; los factores más valorados por los clientes de bancos son la atención personal y los costos, mientras que en las Fintech son la agilidad en las operaciones y la facilidad de uso (el 69% complementa su uso con apps bancarias).

La Hoja de Ruta del Sistema de Pagos del BCU impulsa y promociona nuevas formas de pagos; particularmente un sistema que permita transferencias instantáneas 24/7 para 2023 y pagos rápidos mediante transferencia con el QR como método de captura de la transacción para 2024.

En Uruguay aún existe un importante espacio de crecimiento de los productos vinculados a medios de pagos. El BCU está en línea con el impulso de estos desarrollos que repercutirán en un sistema de pagos más ágil y eficiente.

Próximamente podrás ver el informe completo en nuestra web.

Por: Rosana Mazza, Socia de Financial Services Consulting de PwC

LinkedIn

Guillermo Ferrari, Senior Manager de Financial Services Consulting de PwC

LinkedIn

María Laura Chocho, Gerente de Financial Services Consulting de PwC

LinkedIn

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.