Telecomunicaciones: evolución y tendencias

El sector de las telecomunicaciones enfrenta un futuro desafiante. Según el reporte Global Telecom Outlook 2024-2028 de PwC, el crecimiento será moderado y los retos, significativos.

Image description

El sector de las telecomunicaciones se enfrenta a un horizonte de grandes desafíos en los próximos años.  De acuerdo con el informe Global Telecom Outlook 2024-2028 de PwC, los ingresos globales del sector aumentarán un 2,9% anual de media hasta 2028, una tasa de crecimiento por debajo de la inflación prevista.

La industria enfrenta el desafío de la comoditización de sus productos y servicios, lo que dificulta el aumento de precios mientras que requiere una constante inversión en infraestructuras. Sin embargo, existen nichos de crecimiento. Para 2028, se prevé un aumento incremental de ingresos de 200.000 millones de dólares en el sector.

Los desafíos serán grandes, con variaciones según servicios y mercados geográficos. Los servicios de banda ancha y móviles crecerán globalmente un 3,8% y un 4,8%, respectivamente, mientras que los servicios de voz caerán un 1,8%. Tanto en telefonía fija como en servicios móviles, la mayoría de los países crecerán entre el 0% y 6%.

El 5G cuadruplicará sus suscripciones, representando el 64,1% del total de líneas móviles.

El capital se desplazará hacia la conectividad fija, con inversiones en fibra óptica y un resurgimiento de la inversión móvil hacia el final del período, preparándose para el 6G. El Internet de las Cosas será impulsado por la adopción de vehículos inteligentes y la industria de la movilidad.

Asimismo, la Inteligencia Artificial también presenta una oportunidad significativa para el sector, ayudando a ofrecer experiencias personalizadas, mejorar la productividad y gestionar los centros de operaciones de red cognitiva (NOCs).

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.