Telecomunicaciones: evolución y tendencias

El sector de las telecomunicaciones enfrenta un futuro desafiante. Según el reporte Global Telecom Outlook 2024-2028 de PwC, el crecimiento será moderado y los retos, significativos.

Image description

El sector de las telecomunicaciones se enfrenta a un horizonte de grandes desafíos en los próximos años.  De acuerdo con el informe Global Telecom Outlook 2024-2028 de PwC, los ingresos globales del sector aumentarán un 2,9% anual de media hasta 2028, una tasa de crecimiento por debajo de la inflación prevista.

La industria enfrenta el desafío de la comoditización de sus productos y servicios, lo que dificulta el aumento de precios mientras que requiere una constante inversión en infraestructuras. Sin embargo, existen nichos de crecimiento. Para 2028, se prevé un aumento incremental de ingresos de 200.000 millones de dólares en el sector.

Los desafíos serán grandes, con variaciones según servicios y mercados geográficos. Los servicios de banda ancha y móviles crecerán globalmente un 3,8% y un 4,8%, respectivamente, mientras que los servicios de voz caerán un 1,8%. Tanto en telefonía fija como en servicios móviles, la mayoría de los países crecerán entre el 0% y 6%.

El 5G cuadruplicará sus suscripciones, representando el 64,1% del total de líneas móviles.

El capital se desplazará hacia la conectividad fija, con inversiones en fibra óptica y un resurgimiento de la inversión móvil hacia el final del período, preparándose para el 6G. El Internet de las Cosas será impulsado por la adopción de vehículos inteligentes y la industria de la movilidad.

Asimismo, la Inteligencia Artificial también presenta una oportunidad significativa para el sector, ayudando a ofrecer experiencias personalizadas, mejorar la productividad y gestionar los centros de operaciones de red cognitiva (NOCs).

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.