Reinvención Empresarial: 28° Encuesta Global de CEO de PwC

"El futuro ya está aquí, solo que no está distribuido de manera uniforme", dijo William Gibson. Este sentimiento se refleja en los resultados de la 28.ª Encuesta Anual Global de CEO de PwC, basada en las respuestas de 4,701 directores ejecutivos de todo el mundo.

Image description

Algunos CEO están avanzando rápidamente para capturar el potencial de crecimiento y creación de valor de las fuerzas más relevantes de nuestra era, como la IA y el cambio climático. Sin embargo, muchos otros se mueven lentamente, limitados por mentalidades y procesos de liderazgo que conducen a la inercia.

Este último grupo tiene dos opciones: acelerar sus esfuerzos de reinvención o apostar por la esperanza de que, con solo unos pocos ajustes, los modelos operativos actuales sigan brindando resultados aceptables en un entorno cambiante.

Dentro de los hallazgos de esta edición encontramos que un tercio de los directores reporta aumentos en ingresos y rentabilidad gracias a la IA generativa, y la mitad espera que sus inversiones en esta tecnología aumenten las ganancias en el próximo año. Sin embargo, la confianza sigue siendo un obstáculo para su adopción.

Por otro lado, uno de cada tres CEO informa que las inversiones en acciones climáticas han resultado en un aumento de los ingresos, además han reducido los costos o no han tenido un impacto significativo en los mismos.

En tanto al negocio, casi el 40% dice que sus empresas comenzaron a competir en nuevos sectores, y cuatro de cada diez creen que su empresa ya no será viable en diez años si continúa en su camino actual.

A pesar de estos desafíos, los directores ejecutivos son optimistas sobre el crecimiento económico global a corto plazo, con casi el 60% esperando un aumento en los próximos 12 meses. Además, esperan aumentar la plantilla, reflejando una confianza en la recuperación económica.

Próximamente publicaremos el capítulo Uruguay del reporte con los hallazgos obtenidos a nivel local. Mientras tanto, invitamos a leer el reporte global aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.