Reinvención Empresarial: 28° Encuesta Global de CEO de PwC

"El futuro ya está aquí, solo que no está distribuido de manera uniforme", dijo William Gibson. Este sentimiento se refleja en los resultados de la 28.ª Encuesta Anual Global de CEO de PwC, basada en las respuestas de 4,701 directores ejecutivos de todo el mundo.

Algunos CEO están avanzando rápidamente para capturar el potencial de crecimiento y creación de valor de las fuerzas más relevantes de nuestra era, como la IA y el cambio climático. Sin embargo, muchos otros se mueven lentamente, limitados por mentalidades y procesos de liderazgo que conducen a la inercia.

Este último grupo tiene dos opciones: acelerar sus esfuerzos de reinvención o apostar por la esperanza de que, con solo unos pocos ajustes, los modelos operativos actuales sigan brindando resultados aceptables en un entorno cambiante.

Dentro de los hallazgos de esta edición encontramos que un tercio de los directores reporta aumentos en ingresos y rentabilidad gracias a la IA generativa, y la mitad espera que sus inversiones en esta tecnología aumenten las ganancias en el próximo año. Sin embargo, la confianza sigue siendo un obstáculo para su adopción.

Por otro lado, uno de cada tres CEO informa que las inversiones en acciones climáticas han resultado en un aumento de los ingresos, además han reducido los costos o no han tenido un impacto significativo en los mismos.

En tanto al negocio, casi el 40% dice que sus empresas comenzaron a competir en nuevos sectores, y cuatro de cada diez creen que su empresa ya no será viable en diez años si continúa en su camino actual.

A pesar de estos desafíos, los directores ejecutivos son optimistas sobre el crecimiento económico global a corto plazo, con casi el 60% esperando un aumento en los próximos 12 meses. Además, esperan aumentar la plantilla, reflejando una confianza en la recuperación económica.

Próximamente publicaremos el capítulo Uruguay del reporte con los hallazgos obtenidos a nivel local. Mientras tanto, invitamos a leer el reporte global aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.