Los CEO uruguayos se mantienen optimistas este 2024

Se lanzaron los resultados del vigésimo séptimo relevamiento realizado por PwC a nivel global, una encuesta que recoge las opiniones de 4.702 directores ejecutivos de 105 países sobre el contexto financiero y social, el cambio climático y la inteligencia artificial, así como sus perspectivas para el crecimiento y la reinvención empresarial. Entre ellos, incluye la opinión de 57 líderes de empresas uruguayas.

 

Image description

Nuevamente los directores ejecutivos uruguayos se muestran entre los más optimistas de la región, con un 79% de los encuestados confiando en el crecimiento de los ingresos de sus organizaciones en el próximo año. No obstante, uno de cada tres considera que sus compañías no serán viables dentro de los próximos 10 años si siguen el camino actual, acompañando el sentimiento de los CEOs del mundo (45% de los encuestados no confía en que sus empresas sobrevivirán más de una década).

A nivel global un 45% de los ejecutivos consultados piensa que la economía mundial declinará este año. En Uruguay el panorama se invierte: las expectativas en relación al crecimiento de la economía global se duplicaron con respecto al año anterior. En el caso de la economía local, un 61% de los CEOs del país opinó que ésta crecerá en el próximo año.

Nuestros vecinos, Argentina y Brasil, mantienen sus visiones diferentes en este sentido. Un 55% de los directores ejecutivos brasileños es optimista respecto del crecimiento de su economía local, mientras que en Argentina esta cifra se reduce al 30%, con un 56% que cree que la economía de su país empeorará.

Podés leer todos los indicadores y sus resultados a nivel local y global en esta nueva edición de la Encuesta Anual Global de PwC a CEOs.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.