Hacer foco en el Salario Emocional

Mejorar el bienestar total para obtener mejores resultados para las personas, los negocios y la sociedad debe ser prioridad en la gestión humana de nuestras organizaciones.

Image description

Según el último Sondeo de Desafíos de la Gestión Humana realizado por PwC Uruguay:

       El 63% de las empresas encuestadas no mide el impacto de su propuesta de Salario Emocional.

       Un 44% de las empresas encuestadas respondió que la principal dificultad para la atracción de talento es la competencia por los perfiles calificados.

       Y el promedio de rotación de las empresas participantes en el sondeo fue de 8,52%

Históricamente las organizaciones se han centrado en la máxima productividad y rentabilidad, pero se ha perdido de vista el bienestar de los colaboradores y como consecuencia se hace difícil atraer, motivar y fidelizar a los mismos. Las recompensas económicas siguen siendo importantes, pero también se deben alinear las recompensas no económicas con las expectativas de los colaboradores.

En el nuevo mundo del trabajo, la recompensa total debe centrarse en mejorar el bienestar de los colaboradores a nivel: físico, emocional, mental, social, profesional y financiero, ya que los resultados obtenidos por las personas, los negocios y la sociedad garantizarán que las organizaciones no sólo obtengan un retorno de la inversión de recompensa, sino que también aporten valor a su gente.

Mejorar la propuesta de Salario Emocional, oportunidades de desarrollo, reconocimiento y flexibilidad, son tendencias que las empresas están incorporando para ofrecer una propuesta de valor más atractiva.

Virginia Rey, senior de Gestión Humana de PwC.

Linkedin

 

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.