El rol de la mujer en la organización: es hora de hablar

PwC encuestó a más de 3.600 mujeres profesionales, de entre 28 y 40 años, de más de 60 países para conocer sus experiencias y aspiraciones.

Image description

El informe revela tres focos donde las empresas deberán centralizar sus esfuerzos para avanzar en la igualdad de género en el mundo empresarial.

Transparencia y confianza: las mujeres necesitan saber cuál es su posición para poder negociar con éxito y confiar en los comentarios que reciben. Una mayor transparencia beneficiará a las mujeres, pero también fomentará un entorno más inclusivo y brindará mayores oportunidades de crecimiento para todos.

Apoyo estratégico: es necesario una actitud proactiva de los líderes para fomentar el desarrollo, promover y defender a las mujeres mientras persiguen sus objetivos profesionales, en el trabajo y en el hogar.

Vida personal, familia y trabajo: existen movimientos para rediseñar las licencias por maternidad, paternidad y programas de regreso al trabajo, pero estos esfuerzos deberían promoverse. La flexibilidad por sí sola ya no alcanza, muchas personas no utilizan estos beneficios porque creen que puede dañar sus carreras.

Por: Rossana Grosso, directora, y María Barreiro, consultora; del área de Consultoría en Gestión Humana de PwC Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.