El rol de la mujer en la organización: es hora de hablar

PwC encuestó a más de 3.600 mujeres profesionales, de entre 28 y 40 años, de más de 60 países para conocer sus experiencias y aspiraciones.

Image description

El informe revela tres focos donde las empresas deberán centralizar sus esfuerzos para avanzar en la igualdad de género en el mundo empresarial.

Transparencia y confianza: las mujeres necesitan saber cuál es su posición para poder negociar con éxito y confiar en los comentarios que reciben. Una mayor transparencia beneficiará a las mujeres, pero también fomentará un entorno más inclusivo y brindará mayores oportunidades de crecimiento para todos.

Apoyo estratégico: es necesario una actitud proactiva de los líderes para fomentar el desarrollo, promover y defender a las mujeres mientras persiguen sus objetivos profesionales, en el trabajo y en el hogar.

Vida personal, familia y trabajo: existen movimientos para rediseñar las licencias por maternidad, paternidad y programas de regreso al trabajo, pero estos esfuerzos deberían promoverse. La flexibilidad por sí sola ya no alcanza, muchas personas no utilizan estos beneficios porque creen que puede dañar sus carreras.

Por: Rossana Grosso, directora, y María Barreiro, consultora; del área de Consultoría en Gestión Humana de PwC Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.