El mejor arquero para mi equipo

En estos tiempos de desarrollo exponencial de la ciberdelincuencia, es irrefutable la trascendencia que cobraron los servicios de los Centros de Operaciones de Seguridad (SOC). 

 

Image description

El SOC es un centro de monitoreo de infraestructura y activos de seguridad de la información de las organizaciones. En instituciones de gran tamaño, o empresas puntuales, este servicio se desarrolla internamente. Sin embargo, la mayoría de las empresas confían en consultorías de ciberseguridad para que le brinden este servicio.

El mismo es un compendio de herramientas y recursos altamente calificados con disponibilidad 24*7*365, soportado por ciber inteligencia, basado en protocolos y procesos establecidos que permiten que este centro establezca los monitoreos de infraestructura. 

A través de este servicio, se obtiene de manera escalable el monitoreo permanente de especialistas sobre las amenazas y ataques a las empresas para poder planificar las correcciones y establecer las políticas necesarias para optimizar la gestión de la seguridad. 

¿Pero por qué las empresas tercerizan este servicio? Los problemas destacados a los que se enfrentan las empresas para ejecutar eficientemente el monitoreo son dos:

  1. Tiempo para el análisis de las vulnerabilidades que surjan, con herramientas adecuadas para una alimentación de alertas actualizada a cada minuto.

  2. Recursos altamente calificados, dedicados a tiempo completo, a esta labor de análisis y evaluación.

Si consideramos el costo de las herramientas y los recursos, la contratación de este servicio externalizado tiene sentido, siempre que sea brindado por una organización que posee las mejoras herramientas, recursos calificados, y una excelente organización de la seguridad de la información.

Es principal cuidar de nuestros activos de la información, respaldándonos en un SOC eficiente, que incluso puede ofrecer otros servicios complementarios.

Rafael Pereira, manager de Ciberseguridad de PwC Uruguay.

Linkedin | Twitter

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.