El mejor arquero para mi equipo

En estos tiempos de desarrollo exponencial de la ciberdelincuencia, es irrefutable la trascendencia que cobraron los servicios de los Centros de Operaciones de Seguridad (SOC). 

 

Image description

El SOC es un centro de monitoreo de infraestructura y activos de seguridad de la información de las organizaciones. En instituciones de gran tamaño, o empresas puntuales, este servicio se desarrolla internamente. Sin embargo, la mayoría de las empresas confían en consultorías de ciberseguridad para que le brinden este servicio.

El mismo es un compendio de herramientas y recursos altamente calificados con disponibilidad 24*7*365, soportado por ciber inteligencia, basado en protocolos y procesos establecidos que permiten que este centro establezca los monitoreos de infraestructura. 

A través de este servicio, se obtiene de manera escalable el monitoreo permanente de especialistas sobre las amenazas y ataques a las empresas para poder planificar las correcciones y establecer las políticas necesarias para optimizar la gestión de la seguridad. 

¿Pero por qué las empresas tercerizan este servicio? Los problemas destacados a los que se enfrentan las empresas para ejecutar eficientemente el monitoreo son dos:

  1. Tiempo para el análisis de las vulnerabilidades que surjan, con herramientas adecuadas para una alimentación de alertas actualizada a cada minuto.

  2. Recursos altamente calificados, dedicados a tiempo completo, a esta labor de análisis y evaluación.

Si consideramos el costo de las herramientas y los recursos, la contratación de este servicio externalizado tiene sentido, siempre que sea brindado por una organización que posee las mejoras herramientas, recursos calificados, y una excelente organización de la seguridad de la información.

Es principal cuidar de nuestros activos de la información, respaldándonos en un SOC eficiente, que incluso puede ofrecer otros servicios complementarios.

Rafael Pereira, manager de Ciberseguridad de PwC Uruguay.

Linkedin | Twitter

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office of space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.
 

¡Llegó Hugo! … y él es el Boss

(In Content) Hugo Boss desembarcó de la mano de LINCOLN´S con su línea de Corporate Gifting, presentada en un evento exclusivo junto al representante de la marca para América. Diseño, emoción y elegancia en una misma noche.