Circulación de monopatines y otros vehículos en Montevideo

A mediados de diciembre de 2019, la Junta Departamental de Montevideo aprobó un decreto que reglamenta el uso y circulación de monopatines con y sin impulso, bicicletas comunes y con pedaleo asistido, triciclos y plataformas tipo segway, entre otros vehículos. 

Image description

Ante el creciente uso de monopatines y plataformas eléctricas como medio de transporte en la capital, las autoridades vieron la necesidad de regular su utilización para evitar que se produzcan siniestros de tránsito, así como para lograr una convivencia armónica con los peatones en zonas de alta circulación.

El decreto prevé que los usuarios de estos vehículos (con excepción de aquellos con cabina cerrada) deberán usar casco protector y vestimenta de alta visibilidad (chaleco, campera o bandas reflectivas).

Además, establece que aquellos vehículos no empadronables, entre los que se encuentran los monopatines, solo podrán ser conducidos por personas con 16 años o más. Para conducir vehículos empadronables, se requerirá contar con el correspondiente permiso de conducir.

En cuanto a la circulación de bicicletas, plataformas tipo segway y monopatines, deberán hacerlo por la calzada, salvo en aquellos lugares donde existan bicisendas o ciclovías, y tendrán que respetar los límites de velocidad establecidos para la circulación en la vía pública. Los monopatines y segways no podrán superar el límite de 25 km/h.

Por: 

Mario Ferrari, socio de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable de PwC Uruguay.

LinkedIn


Romina Malatés, senior de Servicios Legales de PwC Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.