Ante el aumento del fraude corporativo, más prevención

La “Encuesta Global sobre Fraude y Delitos Económicos” realizada por PwC en 2020, revela que el 47% de las entidades ha sufrido fraude en los últimos dos años.

Image description

El riesgo de fraude es inherente a las organizaciones y son los órganos de gobierno los responsables de mitigarlo. Por ello, cobra especial dimensión las políticas y acciones preventivas enfocadas en frustrar las acciones delictivas y generar sistemas de alertas tempranas para actuar minimizando eventuales daños. 
 

 
Las siguientes, son algunas acciones que puede implementar el Directorio o la Alta Dirección de la empresa u organización, para asumir un rol activo en la prevención de fraudes:

  • Comunicar con impacto: comunicar los valores de la organización y la importancia de tener comportamientos éticos y asegurarse que los mismos sean internalizados.
  • Controles: implementar un sistema de control interno robusto y dedicarle tiempo a escuchar a los responsables de su implementación y mantenimiento.
  • Monitoreo: implementar un sistema de denuncias de comportamientos contrarios a los valores de la organización y realizar seguimiento de las denuncias recibidas.
  • Ampliar la visión: poner foco en las cuestiones contables significativas que por su naturaleza requieren mayor nivel de estimación o juicio de la Gerencia en la elaboración de los estados financieros.
  • Ciberdelito: asegurarse que los programas de prevención de fraudes y ciberataques estén alineados y coordinados.
     


La responsabilidad de la prevención de fraude es de los órganos de gobierno de las organizaciones, que deben implementar medidas para reducir el riesgo de fraude a niveles aceptables dentro de los estándares de la propia actividad y evitar ingresar a las estadísticas.

Por Dahiana Cortazzo, gerente de Auditoría

LinkedIn
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office of space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.
 

¡Llegó Hugo! … y él es el Boss

(In Content) Hugo Boss desembarcó de la mano de LINCOLN´S con su línea de Corporate Gifting, presentada en un evento exclusivo junto al representante de la marca para América. Diseño, emoción y elegancia en una misma noche.