Mudanza y vacaciones fiscales – Residencia Fiscal en Uruguay

Con el objetivo de flexibilizar la residencia fiscal en Uruguay, se han realizado modificaciones a la normativa vigente. 

Image description

Fueron agregadas dos nuevas condiciones: inversiones en inmuebles con un valor superior U$S 360.000 adquiridos con posterioridad al 1 de julio del 2020 y permanencia en el país de 60 días en el año civil; o participación en una empresa con un valor superior a U$S 1,6 millones que generen al menos 15 nuevos puestos de trabajo.

Recordemos que, las personas físicas que adquieran la residencia fiscal en Uruguay podrán optar por tributar IRNR por el periodo de 5 años. Como este impuesto no grava los rendimientos de capital inmobiliario provenientes del exterior, al realizar la opción estos contribuyentes no pagarían impuestos por estos rendimientos.  

La semana anterior fue aprobado por el Senado, el proyecto de ley que extiende de 5 a 10 años el período de exoneración de impuestos que comentamos.

A su vez, se plantea otra opción para el residente fiscal.  Podrá optar por tributar IRPF a una tasa del 7% por intereses y dividendos que obtenga del exterior.

Estas opciones podrán ser aplicadas desde el ejercicio fiscal 2020.

Por más información contacte a nuestro Dpto de Consultoría e Impuestos: 

Cra. Andrea Cartelle

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.