Ya no es cosa de mínimos ($ 45.000 y ya invertís en inmuebles en UY)

El nuevo producto de Pilay Uruguay quiere derribar esquemas y le “damos la posibilidad a que cualquiera que tenga $ 45.000 pueda invertir en inmuebles. Confiamos en que es algo que va a revolucionar la forma de invertir”, son palabras del presidente Javier Agustin Vigo. 

En un cambio que hará ruido en la forma de invertir en el rubro inmobiliario, Pilay Uruguay tomó la iniciativa y propone un nuevo modelo de negocios denominado Metros Cuadrados que busca llegar a todas aquellas personas que hasta el momento pensaban que era algo inaccesible. 

InfoNegocios conversó con Javier Agustin Vigo, presidente de Pilay Uruguay, quien comentó que “la joya de la corona en nuestras unidades de negocios es el producto Metros Cuadrados, es una modalidad que cambia la forma de invertir en inmuebles”. Según palabras del experto, es una forma de ser parte de un proyecto en el cual se puede invertir con diferentes objetivos, tanto obtener una renta a futuro a través de un inmueble pero sin la necesidad de asumir una deuda y comprando metros de la forma en la que el cliente prefiera y cuando quiera. 

En palabras de Vigo; “por primera vez hay un producto que le permite a cualquier uruguayo invertir en inmuebles. Hasta ahora alguien que tenía $45.000 no podía invertir y ahora sí”

¿El producto metros es solo para Uruguay? 

Se lanza en Uruguay como prueba piloto, pudiendo existir la posibilidad de llevarlo a otras partes del mundo, que aún no está del todo claro. Queremos recorrer un poco de tiempo acá, pero la verdad es que estamos muy entusiasmados con esto porque la realidad es que dentro de este proyecto de metros entra el Banco Santander como agente de comercialización y distribuyendo este producto pero destinado a la parte más select del banco.

¿Hacia dónde ven el futuro del negocio?

El motivo principal de haber lanzado este nuevo producto, es un poco el futuro. Vemos que la gente joven en general, ya no quieren estar atados y desean poder invertir en algo rentable. Hay una sensación en general de que no quiero estar atado, no quiero compromisos y el producto Metros cumple ese rol futuro para estar a la vanguardia y puedas comprar metros de lo que quieras, tanto metros, oficinas, lotes, lo que necesites y que una persona que tenga  US$ 10.000 pueda también hacer un negocio inmobiliario que hasta ahora era imposible. Observamos que esta alternativa probablemente cambie la forma en la que se compran inmuebles en el futuro, ya que disminuye el riesgo con el resto de los inversores y permite libertad; ese concepto es el más fuerte y permite acompañar a las tendencias futuras. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.