Ya no es cosa de mínimos ($ 45.000 y ya invertís en inmuebles en UY)

El nuevo producto de Pilay Uruguay quiere derribar esquemas y le “damos la posibilidad a que cualquiera que tenga $ 45.000 pueda invertir en inmuebles. Confiamos en que es algo que va a revolucionar la forma de invertir”, son palabras del presidente Javier Agustin Vigo. 

Image description

En un cambio que hará ruido en la forma de invertir en el rubro inmobiliario, Pilay Uruguay tomó la iniciativa y propone un nuevo modelo de negocios denominado Metros Cuadrados que busca llegar a todas aquellas personas que hasta el momento pensaban que era algo inaccesible. 

InfoNegocios conversó con Javier Agustin Vigo, presidente de Pilay Uruguay, quien comentó que “la joya de la corona en nuestras unidades de negocios es el producto Metros Cuadrados, es una modalidad que cambia la forma de invertir en inmuebles”. Según palabras del experto, es una forma de ser parte de un proyecto en el cual se puede invertir con diferentes objetivos, tanto obtener una renta a futuro a través de un inmueble pero sin la necesidad de asumir una deuda y comprando metros de la forma en la que el cliente prefiera y cuando quiera. 

En palabras de Vigo; “por primera vez hay un producto que le permite a cualquier uruguayo invertir en inmuebles. Hasta ahora alguien que tenía $45.000 no podía invertir y ahora sí”

¿El producto metros es solo para Uruguay? 

Se lanza en Uruguay como prueba piloto, pudiendo existir la posibilidad de llevarlo a otras partes del mundo, que aún no está del todo claro. Queremos recorrer un poco de tiempo acá, pero la verdad es que estamos muy entusiasmados con esto porque la realidad es que dentro de este proyecto de metros entra el Banco Santander como agente de comercialización y distribuyendo este producto pero destinado a la parte más select del banco.

¿Hacia dónde ven el futuro del negocio?

El motivo principal de haber lanzado este nuevo producto, es un poco el futuro. Vemos que la gente joven en general, ya no quieren estar atados y desean poder invertir en algo rentable. Hay una sensación en general de que no quiero estar atado, no quiero compromisos y el producto Metros cumple ese rol futuro para estar a la vanguardia y puedas comprar metros de lo que quieras, tanto metros, oficinas, lotes, lo que necesites y que una persona que tenga  US$ 10.000 pueda también hacer un negocio inmobiliario que hasta ahora era imposible. Observamos que esta alternativa probablemente cambie la forma en la que se compran inmuebles en el futuro, ya que disminuye el riesgo con el resto de los inversores y permite libertad; ese concepto es el más fuerte y permite acompañar a las tendencias futuras. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.