Y el triunfo fue de los heroicos (Orsi al grito de ¡sabremos cumplir!)

Si bien somos un medio que a diario enfoca su información en el mundo empresarial, contándote los principales acontecimientos y negocios del país, somos antes que nada periodistas. En un marco como el de ayer, con elecciones presidenciales, desde InfoNegocios vivimos el minuto a minuto de la votación. Compartimos los nervios de algunos y la ansiedad de otros. Ahora, con Yamandú Orsi como nuevo presidente de los uruguayos, queremos seguir haciendo preguntas y seguir encontrando respuestas. Queremos seguir haciendo lo que mejor sabemos hacer: periodismo de negocios acompañando a mejores escenarios al sector privado uruguayo.

Image description

Uruguay amanece con nuevo presidente: Yamandú Orsi. Para él, sin duda, su vida cambia a partir de hoy y mucho más a partir del 1º de marzo de 2025 hasta el 1º de marzo de 2030. Para nosotros, para todos los uruguayos, dependerá de cómo sea su gestión en Presidencia de la República para que nuestra vida cambie mucho, poquito o nada.

Desde InfoNegocios, más allá de los calores políticos habituales, creemos que desde el sector privado se vivió muy de cerca todo el proceso para que llegue al gobierno la fórmula de Yamandú Orsi y Carolina Cosse a la vicepresidencia. ¿Por qué? Porque de esa atención, de ese interés por saber, depende el camino que se sigue y que nos depositará en el 2030 y en su agenda de la que tanto se habla. Puede pasar de todo, pero lo que importa en última instancia es una cosa: qué decisión se toma. Sin duda muchos empresarios, nos consta, se preguntan si habrá un cambio de reglas o no, si el país continuará con una visión globalizada del mundo o no, si Uruguay seguirá alineada a la innovación o no, a la creación de valor o no, a potenciar los acuerdos de libre comercio o no… etcétera.

Probablemente no se trate simplemente de un sí o un no, la política es mucho más compleja que un sí y un no. Nuestro camino será preguntarle al sector público y al privado cómo piensan que el país puede ir hacia el rumbo del crecimiento económico, pero con inclusión social. Rentabilidad… sí, pero con… ¿propósito? El mundo de los negocios ha cambiado y cambia permanentemente. Así que vamos a buscar respuestas que tengan que ver con la innovación, el desarrollo tecnológico y, fundamentalmente, la eficiencia de la gestión pública para generar vientos favorables para todos. El sector privado tiene mucho para aportar en esto.

En InfoNegocios también esperamos muchas cosas del próximo Gobierno, como por ejemplo, que promueva la llegada de inversiones locales e internacionales, que haya un clima de negocios apropiado para que se sigan animando los emprendedores a crear, que se continúen desarrollando los nuevos sectores que harán diferente al mundo, entre ellos la bio-economía, las TICs, la ciencia de datos, la economía circular, etcétera.

Siempre queremos informar más y mejor, continuaremos siendo el principal medio de comunicación que, a diario, enfoca su información en el mundo empresarial, y velaremos por que las voces del sector privado sigan teniendo incidencia en las políticas públicas.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.