Y el triunfo fue de los heroicos (Orsi al grito de ¡sabremos cumplir!)

Si bien somos un medio que a diario enfoca su información en el mundo empresarial, contándote los principales acontecimientos y negocios del país, somos antes que nada periodistas. En un marco como el de ayer, con elecciones presidenciales, desde InfoNegocios vivimos el minuto a minuto de la votación. Compartimos los nervios de algunos y la ansiedad de otros. Ahora, con Yamandú Orsi como nuevo presidente de los uruguayos, queremos seguir haciendo preguntas y seguir encontrando respuestas. Queremos seguir haciendo lo que mejor sabemos hacer: periodismo de negocios acompañando a mejores escenarios al sector privado uruguayo.

Image description

Uruguay amanece con nuevo presidente: Yamandú Orsi. Para él, sin duda, su vida cambia a partir de hoy y mucho más a partir del 1º de marzo de 2025 hasta el 1º de marzo de 2030. Para nosotros, para todos los uruguayos, dependerá de cómo sea su gestión en Presidencia de la República para que nuestra vida cambie mucho, poquito o nada.

Desde InfoNegocios, más allá de los calores políticos habituales, creemos que desde el sector privado se vivió muy de cerca todo el proceso para que llegue al gobierno la fórmula de Yamandú Orsi y Carolina Cosse a la vicepresidencia. ¿Por qué? Porque de esa atención, de ese interés por saber, depende el camino que se sigue y que nos depositará en el 2030 y en su agenda de la que tanto se habla. Puede pasar de todo, pero lo que importa en última instancia es una cosa: qué decisión se toma. Sin duda muchos empresarios, nos consta, se preguntan si habrá un cambio de reglas o no, si el país continuará con una visión globalizada del mundo o no, si Uruguay seguirá alineada a la innovación o no, a la creación de valor o no, a potenciar los acuerdos de libre comercio o no… etcétera.

Probablemente no se trate simplemente de un sí o un no, la política es mucho más compleja que un sí y un no. Nuestro camino será preguntarle al sector público y al privado cómo piensan que el país puede ir hacia el rumbo del crecimiento económico, pero con inclusión social. Rentabilidad… sí, pero con… ¿propósito? El mundo de los negocios ha cambiado y cambia permanentemente. Así que vamos a buscar respuestas que tengan que ver con la innovación, el desarrollo tecnológico y, fundamentalmente, la eficiencia de la gestión pública para generar vientos favorables para todos. El sector privado tiene mucho para aportar en esto.

En InfoNegocios también esperamos muchas cosas del próximo Gobierno, como por ejemplo, que promueva la llegada de inversiones locales e internacionales, que haya un clima de negocios apropiado para que se sigan animando los emprendedores a crear, que se continúen desarrollando los nuevos sectores que harán diferente al mundo, entre ellos la bio-economía, las TICs, la ciencia de datos, la economía circular, etcétera.

Siempre queremos informar más y mejor, continuaremos siendo el principal medio de comunicación que, a diario, enfoca su información en el mundo empresarial, y velaremos por que las voces del sector privado sigan teniendo incidencia en las políticas públicas.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.