Uruguay mayor exportador de caviar del mundo después de Rusia e Irán

Con la ayuda de técnicos rusos, la familia Alcalde -hoy comandada por Javier Alcalde director de la firma Esturiones del Río Negro- se empecinó con la cría de esturiones en Uruguay. Hoy son los únicos productores de caviar Osetra Malossol y carne de esturión del hemisferio sur. Producen por año una tonelada y media de caviar, que tiene un valor de mercado que ronda los US$ 1.500 por kilo. Ellos lograron no sólo producir lo que querían sino acortar el ciclo de producción que normalmente lleva entre 12 y 18 años, a cinco.
También implementaron un sistema único para la cría del pez ya que no usan electricidad ni bombeo para mover el agua, lo que es ecológicamente ideal porque el esturión se mantiene saludable, sin ser tocado por elementos contaminantes, en estado seminatural y nadando por canales especialmente construidos. Hoy, gracias a la visión de don Walter, Uruguay se convirtió en el mayor exportador de caviar del mundo, después de Rusia e Irán. 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.