Una cuarentona que pide futuro (por más de 340 sextillones)

Internet cumple 40 años y se valoran los aportes y aprendizajes del protocolo IPv4, pero según los expertos y el director de Lacnic es necesario dar un salto al futuro y realizar un despliegue hacia el IPv6 que permite 340 sextillones de direcciones. 

Image description

Se cumplen 40 años de internet como red global y según los expertos, incluido el director ejecutivo de Lacnic Oscar Robles es tiempo de cambiar de forma masiva al protocolo IPv6 y dejar atrás el IPv4. El protocolo IPv4 nace a su vez como la evolución del protocolo de red anterior, que no se llamaba IPv3 sino que se llamaba NCP (Network Control Program) y sumaba en un solo protocolo las funciones que hoy conocemos de IP y de TCP. 

Los protocolos de red, comprenden el conjunto de reglas que manejan la comunicación entre dispositivos que están conectados a una red. Estas reglas constituyen instrucciones que permiten a los dispositivos identificarse y conectarse entre sí, además de aplicar reglas de formateo con el objetivo de que los mensajes viajen de forma adecuada desde el principio al fin. Los parámetros de formateo determinan si los datos son recibidos de forma correcta, rechazados o ha habido algún tipo de problema en la transferencia de la información. 

A diferencia de lo que la mayoría de la población piensa, la disponibilidad de las direcciones IP que identifican cada computadora, móvil, tableta, smarTV  o cualquier otro dispositivo que se conecte a internet, no es infinita. Las necesidades llaman a la acción, en la medida de que ya se sobrepasó el número que habilita el protocolo IPv4; 4.292.967.296 aparatos conectados a la red con una dirección única. 

En ese contexto, Lacnic continúa su llamado a migrar a la nueva tecnología IPv6. Esta nueva versión, permite unos 340 sextillones de direcciones: 340.282.366.920.938.463.463.374.607.431.768.211.456, para ser exactos. Tiene un espacio de direcciones basado en 128 bits y su predecesor apenas alcanzaba los 32 bits.

Carlos Martínez Cagnazzo, CTO - Technology Manager de Lacnic, por su parte señaló que “Esta solución es clave para que continúe el normal desarrollo de internet como la conocemos hasta ahora. Las organizaciones tienen que adaptarse al IPv6”.

Latinoamérica está en la media mundial en adopción de IPv6, alrededor de un 30% (un usuario cada tres) puede acceder a contenido en IPv6. Sin embargo persisten asimetrías muy importantes a nivel país dentro de la misma región.

Tu opinión enriquece este artículo:

TocTocViajes: con la vista fija en ser la agencia más querida por los uruguayos

Construir una organización requiere invertir una considerable cantidad de tiempo, paciencia y colaboración, así como la aplicación de habilidades y empatía. Definir la misión no es un proceso que pueda apresurarse; se necesita dedicación sincera, adherencia a principios sólidos y la valentía de mantener la integridad al estructurar el sistema y el estilo organizativo conforme a los valores y perspectivas compartidos. Una misión que verdaderamente refleje estos valores profundos genera cohesión y un compromiso excepcional entre todos los integrantes de la organización, establece un marco de referencia arraigado en los corazones y mentes de las personas, proporcionando una serie de pautas que orientan sus acciones. Hoy compartimos lo charlado con el equipo de trabajo de TocTocViajes sobre cuáles son los valores que guían a la empresa, te mostramos algunas de las caras tras bambalinas y también algo de su historia reciente.

A un clic de tu salud mental (Tu Terapia alcanza más de 3.000 usuarios mensuales y busca nuevos horizontes en Uruguay)

(Por Antonella Echenique) La plataforma Tu Terapia, que conecta profesionales de la salud mental con personas con un solo clic, experimentó un notable crecimiento en el número de usuarios y sesiones realizadas. Este año, la empresa tiene como objetivo posicionarse como líder en salud mental en Uruguay. Por lo tanto, tienen como estrategia expandir la herramienta para llegar a otros sectores. "Queremos brindar nuestra herramienta no solo a personas, sino también a instituciones públicas y privadas, empresas, instituciones educativas y mutualistas", explicó Nicolás Brupbacher, cofundador y CEO de Tu Terapia.

Se puso joya el interior (Kaunas abre la primera franquicia de la marca y eligió Mercedes)

Después de cerca de 50 años de trayectoria, consolidando la marca en el mundo de la joyería, los accesorios y las carteras, Kaunas decidió comenzar un plan de expansión de la firma abriendo su primera franquicia. Con una inversión de 50.000 dólares, Kaunas llegó con sus alhajas al litoral del país, más precisamente a la ciudad de Mercedes, departamento de Soriano.