Un transportista entre Estados Unidos y Uruguay cubre parte del hueco dejado por comercios y shoppings locales (Gripper mantiene sus frecuencias)

Estos días la empresa de envíos desde Estados Unidos a Uruguay Gripper está llenando una parte parte del hueco que dejaron los shoppings y comercios locales pues muchas personas se han volcado a comprar en un país lejano lo que no pueden conseguir aquí.

Image description

Gripper ofrece un casillero postal en Estados Unidos para que las personas puedan comprar en cualquier parte del mundo y según contó su director Federico Nogueira a InfoNegocios, los artículos más enviados en esta etapa son libros, juegos de mesa, videojuegos, juguetes, prendas y artículos para hacer deporte, y productos para el teletrabajo. “Pasamos a ser una herramienta esencial, las personas ven a Gripper una solución para conseguir productos que hoy son difíciles de encontrar localmente”, explicó.

“Desde el 13 de marzo el tráfico en nuestra plataforma fue bastante inusual”, contó. “Los primeros días tuvimos una baja muy abrupta, notamos un descenso de envíos recibidos en Miami de aproximadamente el 45%, que poco a poco fue mejorando”, dice. “Pudimos identificar la necesidad de ciertos artículos por parte de nuestros clientes, y nuestra estrategia fue enfocarnos en ellos. Aún no estamos a un nivel similar al del año pasado, pero proyectamos que poco a poco el mercado se irá recuperando”, explicó Nogueira, cuya empresa hace un promedio de 6 mil envíos mensuales.

Según contó, una de las consultas más frecuentes que recibe la empresa es si el servicio está operativo, siendo que las fronteras están cerradas. “Gripper sigue funcionando como siempre, nuestra operativa no se ha visto afectada, nuestra carga se transporta en vuelos cargueros sin pasajeros y mantenemos las mismas frecuencias de siempre”

Por otra parte, también aclaran desde la empresa que recibir un paquete que ha estado en zona de riesgo no presenta peligros, como ya informó la OMS. Por otro lado, la empresa transportista especifica que están tomando varias medidas de seguridad para prevenir el contagio. “Nuestro personal en Estados Unidos y Uruguay fue capacitado especialmente en base a las recomendaciones dadas por los organismos de cada país. Nuestros cadetes tienen medidas de higiene y distanciamiento al momento de la entrega, y habilitamos momentáneamente la entrega sin necesidad de firma en nuestros dispositivos para evitar el contacto”, dicen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!