Tienda Viajes, con su gerente Maia Urrutia

(Por Santiago Perroni) En nuestra sección “Un Día en…” el equipo de InfoNegocios visitó las oficinas de Tienda Viajes y dialogó con Maia Urrutia, gerente del proyecto. Durante la entrevista la acompañó Gonzalo Castro, jefe de Ventas.

Image description
Maia Urrutia, gerente del proyecto.
Image description
Gonzalo Castro, jefe de Ventas.
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

¿Cómo nació Tienda Viajes?

Tienda Viajes arrancó en abril del año pasado. Es una asociación entre el grupo 5M y Tienda Inglesa. El grupo 5M es el más grande de turismo en Uruguay, que tiene a varias empresas conocidas: Jetmar, Turisport, Guamatur, HiperViajes, TocToc, Buemes, Voy de Viaje, Tienda Viajes y otras. Se trató tomar la calidad de los productos, la trayectoria y el respaldo de Tienda Inglesa y juntarlo con la experiencia que tienen estas agencias de viajes. 

¿Cuántas personas trabajan en la empresa?

Somos 26 o 27 personas en el núcleo básico de Tienda Viajes. Atrás nuestro hay una pirámide de personas que trabajan por y para nosotros. Nosotros nos servimos de la parte de misión de Turisport y la parte de productos de Jetmar. Nos nutrimos de una parte más chica de 5M y formamos un grupo con esas tres empresas. 

¿Cuántos locales tienen?

Estamos en cinco sucursales de Tienda Inglesa: Atlántida -que fue la última que abrimos-, Punta del Este, Av. Italia y Bolivia, Montevideo Shopping y la sucursal de Propios. En unos días abriremos en Lagomar y Parque Posadas.

¿Piensan abrir más sucursales?

Toma la palabra Gonzalo Castro

Sí. Nuestra idea es estar en varios puntos estratégicos de Uruguay. Queremos seguir creciendo en Montevideo de la mano de Tienda Inglesa. Nos instalamos donde ellos creen que tienen que tener presencia y los acompañamos dentro de sus superficies comerciales, siempre que podamos. 

¿Qué ganó la empresa asociándose con Tienda Inglesa?

Retoma la palabra Maia Urrutia

La confianza y el respaldo que tiene Tienda Inglesa que, a su vez, se junta con otras empresas fuertes. El volumen de gente que manejamos es importante. Tenemos muchos medios de difusión: accedemos a los mailings de Tienda Inglesa y hacemos acciones de marketing en conjunto. Nuestra exposición es buena y el alcance grande.


¿El público que se acerca a Tienda Viajes va de compras y luego pasa por el local? ¿O va directamente a la agencia?

Hay gente que va al supermercado con su carrito y luego se acerca a averiguar sobre un viaje. También hacemos muchas promociones y atraemos gente de todos lados. Hay personas que se acercan a Tienda Inglesa por Tienda Viajes. 

¿Cómo definirían el público al que apunta Tienda Viajes?


Es similar al de Tienda Inglesa. Últimamente está siendo bastante heterogéneo. Captamos clientes fidelizados de Tienda Inglesa, pero a través de la página web y las redes sociales la gente accede como si fuera una agencia de viajes común. 

¿Qué tipo de viajes ofrecen?

Todo tipo de viajes. Viajes acompañados a Estados Unidos y a Europa, vendemos boletos solos, paquetes, tours, seguros médicos, asistencias de todo tipo, hoteles, traslados, excursiones, paseos en globo. Tenemos todo a lo que se puede acceder en el mundo del turismo. Nuestro diferencial es una alianza que tenemos con Scotiabank, que nos permite vender viajes en 12 y 18 cuotas sin recargo. Además, hacemos y vamos a hacer otras promociones con el banco. 

¿La mayoría de las consultas las reciben en los locales o vía web?

La parte presencial es la más importante para nosotros, pero nuestra web viene mejorando. Ahora vamos a sacar una marca blanca y eso nos va a ayudar muchísimo. El público presencial, o que consulta por mail y luego se acerca a charlar con los asesores, ronda el 70%. El que compra vía web representa un 30% de los clientes. 

¿Venden más boletos aéreos o servicios?

Vendemos un 60% de aéreos y un 40% de servicios. Es una cifra que se repite en la mayoría de las agencias del grupo y que se mantiene en el tiempo.

¿A qué lo atribuyen?

Toma la palabra Gonzalo Castro

Hay mucha oferta, mucha competencia. Somos competencia y tenemos competencia. Las propias compañías aéreas salieron a vender en sus portales web, cada vez hay más personas que reservan su alojamiento a través de Airbnb o Booking. Mucha gente opta por armarse sus propios viajes, porque creen que pueden hacerlo, o les gusta investigar y armarse su propio viaje. Entonces te compran el boleto aéreo, pero se encargan de los servicios. Es un desafío para las agencias poder vender más servicios. 

Retoma la palabra Maia Urrutia

¿Cómo se vienen comportando las ventas?

Somos una startup, entonces venimos creciendo. Mes a mes notamos un crecimiento, más allá de que venimos abriendo nuevas sucursales. Cada sucursal viene en crecimiento. 

Toma la palabra Gonzalo Castro

La facturación viene creciendo. Tenemos una meta de facturación anual y venimos bien en el promedio. Si todo sigue en este curso, cumpliríamos con esa meta. Va a llegar un momento en el que nos vamos a estacionar en un nivel en el que están todas las agencias y ahí sabremos qué tan bueno es el negocio. Ahí sabremos si tuvimos años buenos o malos, cuando lleguemos a la meseta. Todavía estamos posicionando la marca. 

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.