Subway en Uruguay quiere duplicar sus tiendas para 2033

(Por Mathías Buela) La empresa trabaja en un proceso de reestructuración que comenzó en 2023 con la adquisicón de la master franquicia; actualmente cuenta con 33 locales en todo el país, de los cuales 24 son operados directamente. 

Image description

La cadena de restaurantes Subway, operada localmente por el Grupo Vierci desde junio de 2023 en calidad de master franquicia, tiene un ambicioso plan de expansión en Uruguay. Según contó a InfoNegocios Marcos Alonso, Gerente General de Subway para Uruguay, el objetivo principal es alcanzar las 55 tiendas para 2033, casi duplicando la cantidad de locales que actualmente operan directamente. 

Desde que el Grupo Vierci asumió la master franquicia, la marca pasó de operar con múltiples franquiciados a consolidar su gestión, alineando estándares y mejorando procesos. Hoy, Subway cuenta con 33 locales en todo el país, de los cuales 23 son gestionados directamente por el grupo. Este proceso incluyó la formación de departamentos como marketing y compras y la contratación de personal para RRHH, administración y otras áreas, además de la inversión en remodelaciones bajo el nuevo concepto visual de la marca, Fresh Forward.

“Consolidar la operación fue un gran desafío administrativo, pero nos permitió avanzar hacia un modelo más eficiente y rentable. Esto incluye no solo la alineación operativa de las tiendas, sino también la fusión de razones sociales y la implementación de nuevos estándares de calidad”, destacó Alonso.

El plan de expansión incluye la apertura de al menos tres locales en 2025, además de varias remodelaciones. Según Alonso, estas remodelaciones no solo modernizan los locales, sino que también aumentan la facturación, como ya se ha observado en otras tiendas intervenidas.

Actualmente, Subway cuenta con 170 empleados en Uruguay, y cada nuevo local generará entre 8 y 14 empleos directos, dependiendo de su tamaño y ubicación. Esto significa que el plan de expansión podría sumar hasta 280 nuevos empleos en los próximos seis años, fortaleciendo el impacto de la marca en el mercado laboral uruguayo.

“Elegimos las ubicaciones cuidadosamente. Buscamos flujo de personas y evitamos saturar áreas donde ya hay tiendas. También respetamos los acuerdos con franquiciados existentes, para garantizar un crecimiento armonioso”, comentó Alonso.

El sector de fast food en Uruguay vive un momento de expansión con la llegada de nuevas marcas y el crecimiento de competidores ya establecidos como McDonald’s, Burger King y Mostaza. Sin embargo, Alonso señaló que Subway mantiene una posición única al ofrecer una propuesta diferente. Este diferencial ha permitido a la marca captar clientes que buscan opciones más saludables.

Con una importante inversión y un enfoque en la formación de equipos sólidos, Subway busca consolidarse como una de las principales marcas de fast food en Uruguay. Además, el crecimiento beneficiará tanto a los clientes como a los empleados de la marca, quienes tendrán más oportunidades de desarrollo dentro de una estructura corporativa fortalecida.

“Queremos que los empleados vean a Subway como un lugar donde pueden construir una carrera. Hemos implementado un departamento de entrenamiento y un área de operaciones más robusta, para acompañar el crecimiento interno y captar nuevos talentos . Yo hace 12 años que trabajo en el grupo, empecé como auxiliar de cocina y soy fiel testigo de que es una empresa escuela. He visto lo importante que es formar equipos de trabajo y que la gente pueda crecer dentro de la empresa. Ese es uno de mis principales objetivos para esta etapa”, concluyó el gerente general.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.